Yahir Acuña, investigado por supuestos nexos con “Los Rastrojos”, se quedó con la Alcaldía de Sincelejo

El alcalde electo también es investigado por irregularidades en su campaña durante las elecciones celebradas en 2023

Guardar
Yahir Acuña es el nuevo
Yahir Acuña es el nuevo alcalde de Sincelejo, Sucre, luego de conocerse los resultados de las elecciones 2023 publicados por la Registraduría - crédito Asamblea de Sucre.

A pesar de la investigación de la Corte Suprema de Justicia en su contra por una presunta relación con el grupo criminal Los Rastrojos y varios señalamientos por irregularidades en su campaña, Yahir Acuña es el nuevo alcalde de Sincelejo, Sucre.

Acuña, cuya candidatura fue avalada por el Partido de la U, logró llegar a la Alcaldía de la capital sucreña al obtener el 52% de los votos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Su candidatura estuvo rodeada de polémicas por varios escándalos en los que ha estado involucrado. En 2015, en vísperas de las elecciones regionales de ese entonces, fue retenido con 480 millones de pesos en efectivo cuando se transportaba en una camioneta desde Corozal a Sincelejo.

Además, durante la reciente campaña, la emisora W Radio publicó un video en el que un hombre con una camiseta que dice “Yahir Acuña 100% la revolución de las pequeñas cosas” le entrega presuntamente dinero a algunas personas para que se manifestaran a favor del entonces candidato. De igual forma, se reveló un audio en el que Acuña habla de supuestos pagos a diputados del departamento.

“La plata que le entregaron a los diputados en diciembre del año pasado la entregué yo, que entregué mil barras y después en Semana Santa que entregué otros 1.000 los entregué yo, los puse yo (…)”, se escucha decir en el audio al hoy alcalde electo de Sincelejo.

No obstante, la investigación más grave en su contra es la que le abrió la Corte Suprema de Justicia en enero de este año por sus presuntos vínculos con el grupo armado y narcotraficante Los Rastrojos, que habría apoyado su primera candidatura a la Cámara de Representantes para el periodo entre 2010 y 2014.

La trayectoria de Yahir Acuña

Cuando el recién alcalde electo de Sincelejo fue atrapado llevando una millonaria suma en una camioneta, le estaba haciendo campaña a su esposa, Milene Jarava Díaz, para la Gobernación de Sucre. De todas formas, perdió en ese entonces la elección contra Edgar Enrique Martínez, que aspiró por Cambio Radical.

En 2019 se lanzó él mismo a la Gobernación por recolección de firmas, pero perdió contra el actual gobernador, Héctor Olimpo Espinosa, del Partido Liberal. Ahora logró llegar a la esfera de poder del departamento al hacerse con la alcaldía de Sincelejo, la capital.

Es ingeniero civil de la Universidad de Sucre, pero empezó su vida política en 2003, cuando llegó al Concejo de la ciudad. Luego fue diputado del departamento dos veces, y en 2010 llegó a la Cámara de Representantes en una de las curules de la circunscripción especial para las negritudes.

Como representante a la Cámara integró la Comisión de Acusaciones y estuvo a cargo de investigar al expresidente Álvaro Uribe por las interceptaciones telefónicas ilegales del DAS. Luego, el exjefe paramilitar Edwar Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’, lo acusó de haber ayudado a que los paramilitares infiltraran la Universidad de Sucre.

Era señalado también de ser el ahijado político de Salvador Arana, ex embajador durante el Gobierno de Uribe, que fue condenado a 40 años de prisión por su apoyo a las AUC y por el homicidio de Eudaldo León Díaz, exalcalde del municipio de El Roble.

Acuña también es señalado de tener vínculos con la empresaria del chance Enilce López, alias La Gata, que financió la campaña de Uribe a la presidencia y que utilizaba sus negocios de juegos de azar para lavar dinero del paramilitarismo. López fue condenada por nexos con paramilitares y por homicidio.

En 2014, cuando Acuña fue elegido como representante a la Cámara, el portal La Silla Vacía reveló que durante la campaña entregaba entre 20.000 y 50.000 pesos, botellas de whisky y hasta gasolina a simpatizantes suyos.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS