
Luego de las elecciones territoriales en Colombia, en las cuales candidatos de derecha como Carlos Fernando Galán, Álex Char, Federico Gutiérrez y Alejandro Eder obtuvieron victorias destacadas en las principales ciudades del país, el presidente Gustavo Petro hizo un discurso público; sin embargo, no habló de este tema y solo celebró el evento democrático.
A pesar de lo que muchos perciben como un revés para el Pacto Histórico, el presidente expresó su satisfacción por el respaldo que la coalición recibió en el departamento de Nariño por medio de sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pero en su alocución hizo hincapié en tres eventos significativos que marcaron el país en estas elecciones territoriales 2023: los disturbios que llevaron a la quema de la Registraduría en Gamarra, el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz en La Guajira y la suspensión de las elecciones en Ricaurte, Nariño, y Santiago, Putumayo.
De esta manera inició el discurso del presidente de Colombia en su breve declaración, un discurso inusual que generó críticas y elogios, en el que destacó que la jornada electoral concluyó de manera pacífica y que los ciudadanos votaron con miras al futuro de la nación.
Es relevante notar que el breve discurso del presidente, que no superó los cinco minutos de duración, generó una amplia gama de reacciones, ya que el mandatario suele extenderse en sus alocuciones. Lo que llamó especialmente la atención fue que parecía estar leyendo un teleprompter, lo cual sorprendió a muchos, y algunos incluso expresaron que había sido “pregabrado”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro felicitó a los gobernantes y representantes electos, de esta manera expresó:
En su mensaje, Petro resaltó la importancia de colaborar en la construcción de un país que enfrente desafíos como la corrupción, la injusticia y la crisis medioambiental.
De igual manera, el presidente destacó que recibieron más de 8.850 quejas ciudadanas relacionadas con conductas inapropiadas y posibles delitos electorales durante las votaciones del día. Según los resultados del Plan Democracia 2023, encabezado por el Gobierno nacional, se realizaron un total de 92 capturas y se incautaron cerca de 1.112 millones de pesos.
El presidente explicó que lo más destacado es que no hubo víctimas mortales ni heridos, lo que permitió que el día transcurriera en un ambiente de paz en Colombia.
Además, el presidente destacó y expresó su pesar por los trágicos sucesos que ocurrieron en el municipio de Gamarra, en Santander, donde una funcionaria resultó víctima fatal como incendio y la comunidad local quedó profundamente conmovida.
Esto se reflejó en la elección, con una cantidad significativa de votos en blanco que se interpretaron como una forma de protesta y una manifestación democrática para hacer oír su voz.
En relación con el secuestro de los padres del futbolista Luis Díaz, la madre ya fue liberada, mientras que el padre permanece en manos de un grupo aún no identificado; el presidente utilizó su discurso para informar que las Fuerzas Armadas se hallan en proceso de búsqueda del hombre y que recibieron la orden directa del jefe de Estado para dar con su paradero.
Más Noticias
Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
