A comienzos de febrero de 2022, Kimberly Reyes tomó la decisión de separarse de su esposo, Federico Severini. De acuerdo con sus declaraciones en ese momento, fueron varios los intentos que tuvieron por intentar salvar la relación, lo que impidió salvar el matrimonio con el empresario, por una decisión de mutuo acuerdo entre ambas partes.
Aseguro, además, que su expareja era una persona “intachable, respetuoso y amoroso”, por lo que lo defendería hasta el último momento a pesar de lo que circulara en medios de comunicación y redes sociales. Pero lo que más llamó la atención de sus seguidores, tenía que ver con las veces en las que asistieron a terapia de pareja, sin conseguir mayores resultados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Recientemente, la actriz, que ha formado parte de producciones como Sin senos sí hay paraíso y Loquito por ti, respondió algunas inquietudes de sus seguidores, en medio de una ronda de preguntas y respuestas. Allí, algunos de sus fanáticos quisieron conocer si se volvería a casar, después de su intempestiva separación, a lo que la barranquillera aseguró que sí, porque cree en el amor.
“Yo digo que sí. Falta ver con quién, pero creo en la familia, creo en las relaciones estables y creo en el amor, así que por qué no. Eventualmente, si pasa, creo que sí, lo haré”, afirmó la hermosa mujer.
Las reacciones no tardaron en aparecer, por lo que la respuesta de la actriz fue replicada en las cuentas de entretenimiento como Rastreando Famosos, en la que las opiniones quedaron así: “Cada vez se ve más hermosa”; “ella es muy joven y hermosa, esperemos que llegue el hombre que la haga feliz”; “esperamos que encuentre el amor y sea con un hombre que la valore”; “pero date cuenta de las señales a tiempo Kimberly”, entre otros.

Esto dijo sobre su depresión
Por otro lado, son varios de los seguidores de la talentosa actriz quienes se preguntan sobre lo que está ocurriendo con su vida, luego de que hace algunos meses confesara que padecía de algunos episodios de ansiedad y depresión. De acuerdo con su relato, este tipo de episodios se comenzaron a presentar en su adolescencia.
Después de esto, entendió que buscar ayuda profesional y asistir a terapia no estaba mal, ya que fue bastante complejo el poder encontrar alguien que entendiera la realidad en la que estaba viviendo. Por eso, envió un mensaje con una recomendación para todos aquellos que estén enfrentando esta situación, que no desistan de buscar ayuda.

Finalmente, indicó que leer fue una de las mejores terapias que encontró para evitar caer en el autosaboteo, así como para evitar caer nuevamente en ese proceso que vivió en la adolescencia.
¿Qué es el cutting?
Cabe señalar que, de acuerdo con el portal médico del hospital San Juan Capestrano, esta práctica también llamada self-injury hace referencia a las autolesiones que se infringe una persona en algunas zonas de su cuerpo, como brazos o piernas. En muchas ocasiones estos cortes se convierten en una conducta mal adaptativa y repetida.
Más Noticias
Black Friday y Bogotá Despierta coinciden este año para impulsar el comercio en la capital colombiana
El sector comercial capitalino prevé un fuerte aumento en la actividad gracias a promociones y la ampliación de horarios, factores que buscan atraer compradores y fortalecer la economía local
Abelardo de la Espriella afirma: “En mi gobierno instalaré la embajada en Jerusalén”
El precandidato presidencial detalla su visión de política exterior y destaca la importancia de alianzas internacionales para enfrentar desafíos nacionales

Google Play lanza en Colombia tarjetas y códigos de regalo: cómo reclamarlos
El saldo digital podrá utilizarse para comprar servicios de juegos, libros y suscripciones

Super Astro Sol y Luna: Resultados actualizados de hoy, martes 25 de noviembre
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

