
Tras 30 años de la muerte de Pablo Escobar, con el pasar del tiempo se han revelado detalles inéditos de los negocios y las inversiones que hacía el narcotraficante en múltiples empresas para blanquear el efectivo que recibía producto de enviar toneladas de droga a los Estados Unidos, uno de estos estuvo en el ámbito deportivo.
Además de la empresa de bicicletas de su hermano, Escobar y los demás narcos importantes de la época hicieron grandes inversiones en equipos de fútbol del rentado nacional, ya que además de sus negocios, los clubes se convirtieron en una forma de demostrar qué capo tenía mayor capital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De esta forma y aunque no era hincha del club, Pablo Escobar vio en Atlético Nacional un proyecto más conformado para llegar al éxito internacional, lo que lo llevó a invertir por medio de terceros en la institución para conformar los puros criollos, un plantel que era la base de la selección Colombia en las filas del Verdolaga.
Tras la obtención de la Copa Libertadores en 1989, Nacional contrató a una de las promesas del fútbol colombiano, se trataba de Faustino Tino Asprilla, uno de los referentes en la historia deportiva del país que triunfó en Inglaterra e Italia en los 90, pero que a la par de sus triunfos, fue protagonista de varios escándalos de indisciplina.

La llegada del Tino a Nacional se registró cuando tenía 20 años de edad, mientras que Pablo Escobar estaba pasando por uno de sus mejores momentos como el narcotraficante más buscado del país, pero esto no le impedía tener relación directa con algunos futbolistas con los que compartió en partidos amistosos que organizaba en sus haciendas.
En el estreno de la miniserie de RCN Tino Asprilla, no nací para perder, el exfutbolista reveló que durante el tiempo que jugó en Nacional, Pablo Escobar mandó a que le robaran una motocicleta, debido a que el delantero no seguía las instrucciones del entrenador del club, que le aconsejaba no conducir este tipo de vehículo ante el riesgo de poder lesionarse.
A pesar de que el Bolillo Gómez afirmó que le robó varias llaves de la motocicleta, Asprilla siempre buscaba la forma para burlar al entrenador, sumado a que hacía maniobras peligrosas que a los dirigentes del equipo los hacía dudar sobre la permanencia del delantero en el plantel.
“Él manda a robarme la moto”

Ante el mal comportamiento y la rebeldía de Asprilla, el capo se habría enterado de que los dirigentes estaban planeando despedir al delantero, por lo que Escobar pidió a sus hombres que le robaran la moto al atacante.
Ni Pablo Escobar hizo que Asprilla dejara de ser extrovertido, y ante las amenazas que recibió por parte del capo, el Tino decidió obsequiarle la moto a su hermano y buscar una nueva pasión, fue así como inició su amor por los caballos.
Más Noticias
Filtración de audios de Wilmar Mejía compromete a la Dirección Nacional de Inteligencia: “Posibilidad de salvar al presidente de la hoguera en la que está”
El escándalo ha puesto en duda la legitimidad de los ascensos y la estabilidad de las instituciones, mientras crecen las tensiones entre altos mandos y el gobierno

Resultados Lotería de Cundinamarca hoy, lunes 24 de noviembre: premio mayor es de $6.000 millones
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Lina Garrido arremetió contra Juan Carlos Pinzón tras faltar a encuentro de precandidatos presidenciales: “Su unidad está más perdida que Francia Márquez”
La congresista de Cambio Radical también cuestionó que el exministro haya excluido a otros precandidatos como Abelardo de la Espriella

Se conoce el primer cartel para el Festival Viña del Mar 2026: Juanes y Bomba Estéreo, los primeros colombianos confirmados para el evento en Chile
La edición número 65 del festival presentará a figuras internacionales como Gloria Estefan, Pet Shop Boys, Jesse & Joy y Mon Laferte, con géneros que van del pop latino al k-pop

Alerta por incremento de actividad sísmica en el volcán Puracé: SGC afirma que continúa en alerta Amarilla
El Servicio Geológico Colombiano reportó un incremento de señales asociadas al movimiento de fluidos bajo el cráter, acompañado de emisiones de gases y ceniza

