
Colombia eligió a sus gobiernos regionales para los próximos cuatro años y el gran perdedor fue el Pacto Histórico, que no pudo quedarse con ninguna de las contiendas electorales más importantes del país.
Estos resultados fueron celebrados por congresistas de Estados Unidos que se han caracterizado por hacer fuertes críticas al Gobierno de Gustavo Petro desde que tomó posesión, el 7 de agosto de 2022.
Una de ellas fue la representante a la Cámara por el Partido Republicano María Elvira Salazar, que a través de su cuenta de X, antes Twitter, expresó que “cada vez son menos los que le creen el cuento a Petro” y aseguró que las elecciones del 29 de octubre son la muestra de que “los colombianos no quieren el Socialismo y la impunidad disfrazada de Paz Total”.
“Cada vez son menos los que le creen el cuento a Petro. Las elecciones de hoy demostraron que los colombianos no quieren el Socialismo y la impunidad disfrazada de “Paz Total””, escribió en su red social la congresista de origen cubano.
También dijo que los resultados electorales son la muestra de lo que los colombianos piensan de su gestión. “Si Petro quiere saber qué piensa Colombia sobre su gestión, ahí tiene estos resultados. ¡El país habló!”

Otro congresista de Estados Unidos que celebró los resultados de las elecciones regionales colombianas fue el también representante a la Cámara republicano Carlos Antonio Giménez, que también ha lanzado fuertes mensajes en contra del presidente Petro.
“Desde el Congreso de Estados Unidos, felicitamos al pueblo de Colombia. Con estas elecciones, queda claro que los colombianos han rechazado las políticas nefastas y desastrosas del Presidente Gustavo Petro. Colombia quiere la prosperidad — no socialismo de siglo 21″, escribió en su cuenta de X el congresista nacido en Cuba y que hoy representa al estado de Florida.

Los ataques de estos dos congresistas en contra de Gustavo Petro han sido de tal calibre, que incluso el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, les pidió en una ocasión respeto por el jefe de Estado colombiano.
“Además de ser socialista, narcoterrorista, incompetente y corrupto, el presidente Petro se ha declarado abiertamente antisemita. Este tipejo es una vergüenza para toda Colombia y para todo los colombianos decentes”, escribió el congresista Giménez en su cuenta de X, en referencia a las posiciones de Petro frente al conflicto palestino-israelí.
Por su parte, María Elvira Salazar expresó en la misma red social: “Tal como lo hicieron Fidel y Chávez, Petro se pone del lado del terror y no le importa romper relaciones con Israel, la única democracia en Medio Oriente. Lo advertí muchas veces. Petro sigue siendo un peligro para Colombia por marxista, ladrón y terrorista, y ahora antisemita”.
Ante estas afirmaciones, el embajador Murillo emitió un comunicado en el que les pidió a los congresistas no utilizar un “lenguaje insultante y emocionalmente cargado que compromete la dignidad del cargo de Presidente de Colombia y del propio Presidente Gustavo Petro”
“La cercanía y alcance de nuestra relación deberían ser suficientes para no trascender a lenguaje insultante y emocionalmente cargado que compromete la dignidad del cargo de Presidente de Colombia y del propio Presidente Gustavo Petro”, empieza el comunicado.
Y luego agrega: “En este momento de acentuadas tensiones internacionales, estoy disponible para abordar cualquier preocupación que desee expresar con respecto a las relaciones exteriores de Colombia, pero insisto respetuosamente en que el discurso público sobre estos temas debe, como mínimo, llevarse a cabo con la debida deferencia y atención que se otorga a un socio bilateral importante”.
La fuerte derrota del petrismo en las elecciones regionales
Además de perder estrepitosamente en Bogotá con su candidato Gustavo Bolívar, que fue relegado al tercer lugar por debajo de Carlos Fernando Galán y Juan Daniel Oviedo, el petrismo perdió en Medellín, donde Federico Gutiérrez (fuerte opositor de Petro) barrió en las elecciones.
Alejandro Éder, independiente al Gobierno, ganó con amplio margen en Cali; en Bucaramanga Jaime Beltrán, opositor a Petro, también ganó con comodidad.
En Barranquilla, aunque ya se daba por descontado el triunfo de Alejandro Char, el candidato del Pacto Histórico, Antonio Bohórquez, obtuvo menos del 10% de los votos.
Más Noticias
Rafael Santos conmemoró los 8 años de la muerte de Martín Elías: “Me haces mucha falta”
El cantante compartió con sus fans el momento en el que visitó la tumba de su hermano para honrar su memoria en esta fecha

Habitantes de El Plateado estallaron contra Petro por incumplir sus promesas: denuncian aumento del costo de vida desde que llegó el Ejército
Con la llegada de las Fuerzas Militares al corregimiento, la comunidad denunció nuevas problemáticas relacionadas con el consumo de drogas e inseguridad en varias zonas

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’
El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional
La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral
