
Las fuertes lluvias que están cayendo en casi todo el país han generado algunos estragos en zonas en las que las precipitaciones se han desatado con mayor fuerza.
Así pasó en una vía que lleva a Manaure, en el departamento de la Guajira, en la que un puente que había sido construido por militares perdió los soportes y colapsó.
La comunidad indígena que habita la zona anunció que las fuertes lluvias y vientos ocasionaron el daño que, además, incomunica a miles de habitantes del departamento que no pueden cruzar el arroyo que, en la crecida, se llevó las estructuras del puente que comunica a la población del asentamiento con el caso urbano de Manaure.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Algunos habitantes indígenas, en diálogo con El Heraldo, expusieron el hecho de que al ser provisional, el puente habría sido construido sin las licencias y estudios pertinentes, de manera que, al llegar el impacto de las precipitaciones, las estructuras metálicas no soportaron y quedaron destruidas.
Esta obra fue entregada, según la comunidad el 22 de octubre, en el asentamiento Tres de Abril del municipio de Uribia, con el fin de facilitar la conexión de miles de habitantes de la zona con otros municipios, además de Manaure. Sin embargo, la contingencia provocada por las afectaciones que sufrió la estructura deja damnificadas a varias personas por las fuertes lluvias.
Una de las víctimas le dijo al medio mencionado que se solicita la urgente acción del Gobierno y de las autoridades para que se habilite el paso peatonal: “Solicitamos que se rehabilite el puente peatonal porque nos sirve para trabajar y para que los niños también puedan pasar por ahí. Esta zona es deprimida ya que está fuera del caso urbano de Uribia”.
A raíz del siniestro que dejó sin conexión peatonal a los habitantes del asentamiento, existe una vía, que de todos modos está lejana, que los damnificados podrían tomar para acudir a los puestos de votación durante la jornada electoral del 29 de octubre.
El personero de Uribia lanza un S.O.S por las inundaciones
El daño del puente solo fue una de las consecuencias de los estragos que ha causado la emergencia por causa de las fuertes precipitaciones que han azotado al departamento del norte del país.
Las lluvias del 24 y 25 de octubre dejaron en serias condiciones las viviendas de muchos habitantes del municipio de Uribia, de tal forma, que fue necesaria la petición de las autoridades municipales para que, a modo de S.O.S, intervengan en la situación con ayudas y posibles soluciones para la población.
El personero municipal, Carlos Alberto Rangel Camacho, solicitó a las autoridades el apoyo que necesitan en Uribia, luego de hacer un recorrido por las zonas afectadas en compañía del alcalde del municipio, Bonifacio Henríquez.
En su solicitud dijo: “Como personero le exijo al Gobierno Nacional y al doctor Javier Pava Sánchez, directo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, colocar los ojos en Uribia debido a la fuerte ola invernal que ha dejado en la Alta y Media Guajira cientos de damnificados.
De la misma manera, el personero afirmó que el panorama puede ser “desolador”, debido a las inundaciones, por lo que enfatizó en el sentido de urgencia que requiere esta zona del departamento frente a las ayudas de las entidades del Estado que deben intervenir. Se desconocen respuestas oficiales del gobierno central.
Más Noticias
Máx Henríquez advierte que pasará con las lluvias en Bogotá para este fin de marzo e inicio de abril
Se espera que el clima en esas semanas logre incrementar los embalses de agua
Fallo del Tribunal de Caldas avala transmisión de consejos de ministros: Benedetti publicó el documento completo
El tribunal concluyó que la difusión de la reunión no representa un incumplimiento del artículo 9 de la Ley 63 de 1923
Vicky Dávila sobre la crisis en el Cauca: “El departamento está secuestrado, hay que respaldar a la Fuerza Pública”
Las declaraciones de la precandidata presidencial se hicieron en medio de la Asamblea Anual de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca

Polémica por firma que auditó campaña de Petro y ahora supervisa EPS intervenidas; esto fue lo que reveló Andrés Forero
El hallazgo se da en medio de la crisis del sistema de salud por la falta de medicamentos
Petro reveló en Panamá detalles de la conexión del M-19 con el país y anunció un inesperado proyecto histórico
La reunión, que fue retratada en una fotografía publicada por el mandatario, generó múltiples reacciones en plataformas digitales
