
Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación, criticó fuertemente los comentarios que hizo el mandatario de los colombianos Gustavo Petro en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE) y su decisión de anular la inscripción de varios candidatos a pocas horas de celebrarse los comicios regionales en el territorio nacional.
“Acá el objetivo no es atropellar las instituciones como anoche el Presidente de la República de manera pública y mezquina atacó al Consejo Electoral, acá lo que hay que atacar es aquellos que están fracturando la institucionalidad del país”, comentó Barbosa luego de ejercer su derecho al voto en el norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A la mención, se sumó un mensaje del presidente de la entidad electoral, Alfonso Campo Martínez: ‘’Sabe bien usted señor Presidente, que las actuaciones y decisiones del @CNE_COLOMBIA se toman bajo lo ordenado por la Constitución y la ley, en sus tiempos y con estricto respeto al debido proceso. El país necesita resolver en paz, jamás en violencia’', escribió en un mensaje en su cuenta X.

A su vez, Francisco Barbosa comentó que los organismos investigativos avanzan para identificar, identificar y judicializar a los responsables del hecho que dejó como saldo a una funcionaria muerta y la sede de un organismo destruido. “Ustedes vieron el evento dantesco que se produjo en Gamarra, en el Cesar, estamos con actos urgentes en la judicialización de los bandidos”, comentó el dirigente de la Fiscalía General en los micrófonos de revista Semana.
¿Qué fue lo que dijo el mandatario contra el CNE?

El sábado 28 de octubre el presidente Gustavo Petro cuestionó al Consejo Nacional Electoral (CNE); por inhabilitar a candidatos que pretendía competir en las elecciones regionales del domingo 29 de octubre de 2023. Aseguró que tomar este tipo de decisiones cuando el certamen electoral está tan cerca, resulta problemático y peligroso.
“Con todo el respeto que me merece el Consejo Nacional Electoral, no se puede inhabilitar candidatos la víspera de las elecciones. Eso es disparar la violencia e incendiar el país. Ya hay una persona muerta en Gamarra, Cesar”, dijo el mandatario en X (antes Twitter).

El Jefe de Estado se refirió a los hechos ocurridos en el municipio de Gamarra (Cesar), donde habitantes del territorio se dirigieron hasta la sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil y se quejaron, al parecer, porque un candidato a las elecciones fue inhabilitado faltando pocos días para el certamen.
“Delincuentes arrojaron gasolina a la Registraduría, que estaba siendo protegida por la Policía y luego le prendieron fuego”. La víctima fatal fue identificada como Duperly Arévalo Carrascal, supernumeraria de la Registraduría que, en medio de la asonada, se escondió en el baño de la entidad y no logró salir cuando inició el incendio.
Tragedia en Gamarra
“Hemos identificado a la persona que prendió el fuego a la Registraduría, lo estamos buscando, hay Policía Judicial y le pedimos colaboración a la Fiscalía para judicializarlo. También estamos buscando a las personas que hicieron la dirección intelectual de esta acción que, evidentemente, fue preparada y también las demás personas que participaron en la asonada”, aseguró el ministro Velasco.
Luego, ante los micrófonos de Noticias Caracol, explicó que las autoridades ya tienen identificados a los involucrados y aseguró que es mejor que se entreguen a las autoridades, ya que se han desplegado varios uniformados para las labores de búsqueda.
Frente a lo ocurrido, el CNE emitió un comunicado, expresando rechazo y condolencias a los familiares y seres queridos de la funcionaria que falleció y pidió a la Registraduría y a las autoridades investigar los hechos, para que las personas responsables sean capturadas y puestas en manos de la justicia. De hecho, el director de la Policía, general William Salamanca, anunció una recompensa de $50 millones para quien brinde información sobre los presuntos implicados y poder dar con su paradero.
Más Noticias
Bolívar volvió a pronunciarse sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd y defendió al Gobierno Petro: “Imposible que no se cuelen”
El director del Departamento de Prosperidad Social, cuyos recientes pronunciamientos están siendo indagados por la Procuraduría, por presunta participación en política, habló sobre el más reciente escándalo que salpica al Gobierno del presidente

Él es Vladimir Fernández: magistrado de la Corte Constitucional salpicado en la polémica de corrupción de la Ungrd
A lo largo de su trayectoria, el togado ha enfrentado varios procesos legales, como investigaciones por contratos en Neiva y cargos por detrimento patrimonial en el Invías

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’
El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales
