
Los medellinenses eligieron. Por segunda vez en su carrera política, Federico Gutiérrez se convierte en el jefe administrativo de la capital de Antioquia para el próximo periodo 2024-2027.
Con un resultado del 73,42% del total de los escrutinios de las mesas, Fico le ganó la carrera electoral a su contrincante directo, Juan Carlos Upegui, el candidato del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A sus 49 años, Fico se posiciona nuevamente como el alcalde de la capital de Antioquia, después de perder la oportunidad de pasar a segunda vuelta por la Presidencia de la República. Sin embargo, en las mismas palabras del hoy alcalde: “Feliz de estar trabajando por Medellín”.
Y es que para el nuevo líder de los medellinenses, lo más relevante es devolverle la seguridad y la esperanza a la ciudad, reiniciando los proyectos que dejó en marcha entre el 2016 y 2020, cuando fue por primera vez alcalde.
La segunda contienda por llegar al cargo administrativo más importante de Medellín, es una respuesta directa al movimiento político al que pertenece Fico, como una objeción a las dinámicas del Gobierno nacional, liderado por el presidente, Gustavo Petro.
Además, el hoy nuevo alcalde buscará restablecer el orden y la confianza de los medellinenses, por lo que para él fue una pésima gestión del exalcalde Daniel Quintero, que demostró tener favoritismo por la izquierda colombiana.
La victoria de Gutiérrez en Medellín no fue una sorpresa para sus electores, y es que, a días de los comicios territoriales, las encuestas registraron un favoritismo al candidato del movimiento Creemos con un 65% de intención de voto, muy por encima de Upegui, que raspaba el 15%.

Qué se espera con la segunda administración de Federico Gutiérrez
El programa de gobierno de Fico tendrá varios ejes, entre ellos la seguridad, combatir el hambre y lucha contra la corrupción, que según el hoy alcalde, se “apoderó” de la capital antioqueña tras el paso administrativo de Quintero.
Como parte de las prioridades de su administración, Gutiérrez resaltó la necesidad de “volver a la unidad en la ciudad”, debido a la división patrocinada por Quintero. A su vez, manifestó que los indicadores asociados a la calidad de vida disminuyeron, motivo por el cual propone avanzar en una política de cero hambre para disminuir los índices de seguridad alimentaria y pobreza extrema.
A lo anterior se sumará una inversión en educación, no solo para aumentar cifras de nivel de aprendizaje en niños y jóvenes, sino también para reducir los niveles de deserción en formación básica-media.

En diferentes encuentros, Fico reclamó un aumento drástico, por lo que, otras de sus prioridades será la de incluir a la mayor de cantidad de menores en colegios para evitar que estos sean reclutados por grupos armados ilegales o estructuras criminales.
“Educación de calidad, carreras profesionales afines, técnicas, tecnológicas y formación laboral”, aclaró el hoy nuevo alcalde de Medellín.
En el caso de inseguridad, Gutiérrez llevará a cabo la creación de una Unidad contra el Atraco, debido a que el hurto es uno de los dolores de cabeza que más le preocupa a los residentes de la capital antioqueña.
Fico prometió abrir una importante inversión en tecnología para reforzar los componentes de seguridad, los cuales tendrá cuatro focos:
- Fortalecimiento de la línea 123.
- Aumento de cámaras de seguridad en Medellín y una integración con dispositivos de sistemas privados.
- La creación de un sistema de alarmas comunitarias en puntos críticos.
- Un modelo de botones de reacción para la consolidación de zonas seguras en la lucha contra el atraco, el hurto y la extorsión.
Gutiérrez, a su vez, liderará la construcción de una cárcel metropolitana “en caso de ser posible la eliminación del proyecto de la actual administración para la construcción de una cárcel para 1.350 personas en el corregimiento de San Cristóbal”.
Con base en el programa de gobierno de Fico, el nuevo centro penitenciario albergará a 2.500 privados de la libertad e impulsará las medidas de resocialización para evitar la reincidencia.
Estas son las propuestas de Federico Gutiérrez para su administración en la Alcaldía de Medellín:
Más Noticias
Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta


