Luz verde por parte del Concejo de Bogotá para que la capital sea sede del Festival Gabo

Uno de los eventos más relevantes para el periodismo y la cultura en general fue aprobado en segundo debate

Guardar
El Festival Gabo es un
El Festival Gabo es un evento cultural y periodístico que tendría una amplia parrilla de actividades culturales - crédito Secretaría de Cultura

Como un motivo de celebración, así manifestó la Alcaldía la decisión del Concejo de Bogotá sobre la realización del Festival Gabo en la ciudad. El evento de carácter cultural y periodístico sería un espacio con una variada y amplia gama de actividades centradas en las disciplinas del periodismo y la literatura.

La aprobación se dio en el segundo debate llevado a cabo en Concejo. Tras dar un sí a la iniciativa, la Secretaría de Cultura de la ciudad se dio a la tarea de comunicar la novedad, a la vez que expresó que la corporación reconoció el festival como un evento cultural de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“¡El #FestivalGabo se queda en Bogotá! En el segundo debate se aprobó el Proyecto de Acuerdo que reconoce este festival como evento cultural de la ciudad. Celebramos este legado para Bogotá e invitamos a cada ciudadano a vivir esta celebración de la palabra”, es lo que afirma el trino con el que la secretaría cultural dio las nuevas a la ciudadanía.

En una réplica a la comunicación, la entidad agregó que, por medio del Proyecto de Acuerdo, el programa es un “maravilloso patrimonio que invita a cada bogotano, bogotana y visitante a vivir la escritura, la lectura y la oralidad”.

La corporación política aprobó la estadía del Festival en la ciudad como un patrimonio- crédito Secretaría de Cutura

Cuál es el fin de este reconocido festival

El Festival Gabo tiene como objetivo permitir que la ciudadanía en general tenga un acercamiento a la cultura, por medio del periodismo, la literatura y la narración oral. El objetivo, según la Alcaldía, estaría orientado a: “fortalecer el acceso universal a la cultura escrita y a una formación basada en valores como la pluralidad, equidad, enfoque de género, la libertad de expresión y el derecho a la información, contribuyendo a la disminución de la percepción de factores sociales como barreras para el acceso a la cultura escrita en Bogotá”.

La administración reconoció que, como parte del desarrollo de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad, esta decisión del Concejo marca un hito en el desarrollo de las actividades de este evento, en el que se generarán espacios de enriquecimiento académico como charlas magistrales con invitados especiales de Iberoamérica y, además, celebra la victoria literaria de los ganadores del Premio Gabo y al legado de Gabriel García Márquez con las historias mejor contadas de la región.

La participación es abierta a todos los habitantes de la capital de la República, como lo puntualizó la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Catalina Valencia: “Este proyecto será para los bogotanos y bogotanas y para quienes quieran venir a nuestra ciudad a participar, a aprender y a compartir el nuevo periodismo, el periodismo cultural y las nuevas narrativas literarias”.

En definitiva, la Administración Distrital abre este espacio para la ciudadanía, cuyo fin principal es que los participantes vivan las historias colombianas como un escenario que, más allá de las palabras, sea un epicentro de convivencia. El Festival Gabo “propone al público local y visitante habitar las historias, reconocerlas como ese punto de encuentro donde coexisten y cooperan múltiples voces, realidades, formas de expresión y visiones del oficio de narrar” señaló la Alcaldía.

Más Noticias

Condenaron a 60 años a los tres asesinos de una funcionaria de la Registraduría en Gamarra, Cesar, que provocaron un incendio

El fallo condenatorio, emitido por la jueza encargada del caso, también negó a los acusados la posibilidad de acceder a medidas como la suspensión provisional de la pena o la prisión domiciliaria

Condenaron a 60 años a

70 indígenas intentan invadir el parque Nacional como protesta ante el incumplimiento de los acuerdos pactados con el Gobierno Petro

El secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva Moyano, denunció que el espacio no cuenta con agua, baños ni condiciones básicas, lo que pone en riesgo la salud de niños y niñas

70 indígenas intentan invadir el

EN VIVO: Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana, el cuadro de Manizales busca el cupo a octavos

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

EN VIVO: Once Caldas vs.

Festival Cordillera 2025 calienta motores: se filtraron fechas y primeros artistas del cartel

El evento organizado por la productora Páramo Presenta celebrará su cuarta edición en el Parque Simón Bolívar de Bogotá

Festival Cordillera 2025 calienta motores:

Policías en Bolívar denunciaron que no les permitieron portar sus armas fuera de servicio en medio del ‘plan pistola’

A pesar del anuncio del general Carlos Triana, los uniformados revelaron que no se implementaron medidas las prometidas, dejándolos expuestos frente a la amenaza del Clan del Golfo

Policías en Bolívar denunciaron que
MÁS NOTICIAS