
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó, en un comunicado, que tomó una decisión en el caso del teniente coronel (r) Róbinson Javier González del Río, condenado por falsos positivos y a quien las víctimas pedían que fuera expulsado de la misma.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el mismo sentido, aclaró que, de acuerdo con la decisión adoptada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, su comparecencia ante la JEP queda condicionada a los aportes de verdad plena que haga y a los aportes que podría entregar al #Caso05 y #Caso08, de ser llamado a comparecer.
El exmilitar, que se acogió a la JEP en octubre de 2019, fue detenido por la justicia ordinaria en febrero de 2022 y acusado de tener vínculos con el grupo armado ilegal ‘Héroes de la Cordillera’. Actualmente, se encuentra privado de la libertad por estos hechos.
El pasado jueves 19 de octubre de 2023, ante la sala, intervinieron familiares de las víctimas que fueron asesinadas y presentadas como supuestas bajas en combate para manifestar de manera individual su deseo de que el compareciente continuara o fuera expulsado de la JEP.
¿Cómo volvió a caer el coronel (r) Róbinson González del Río en actos criminales?
Róbinson Javier González del Río es señalado de estar implicado en más de 40 casos de falsos positivos. También, tiene investigaciones por graves actos de corrupción dentro del Ejército Nacional de Colombia. El exmilitar había recuperado su libertad cuando se acogió a la JEP, pero días después de su liberación se halló de nuevo relacionado con actividades delictivas.
Según las autoridades, aprovechando su condición de haber sido militar, hizo alianzas alias, también llamado pacto criminal, con Matamba, uno de los narcotraficantes más poderosos de Colombia, quien en su cédula aparece como Juan Larrison Castro.
El socio del coronel (r) Róbinson Javier González del Río, como Infobae Colombia lo había informado, “ejercía un fuerte dominio sobre el tráfico de sustancias ilícitas en el sur y la zona Pacífica de Colombia. Durante 2019, su meta consistía en asumir el control de los cultivos de coca en el municipio de Policarpa, ampliando su red de producción de cocaína y estableciendo nuevas vías de transporte. Dado que en esta región se realizaban operativos frecuentes por parte de las fuerzas de seguridad, el delincuente implementó un plan de infiltración que recientemente fue desmantelado por las autoridades”.
¿En qué consistía el pacto?
El pacto entre narcotraficante y exmilitar buscaba que este último entregara información sobre operativos en contra de Matamba y sobre la capacitación en el uso de armas a la organización delincuencial. Igualmente, en manipular traslados de las fuerzas armadas a la región para que “aliados” pudieran llegar.
Dentro de lo que las autoridades pudieron recopilar para poder volver a capturar a González del Río hay audios, videos y chats que demostraron la colaboración con la estructura criminal del narcotraficante. También, el hoy condicionado por la JEP habría recibido millonarias comisiones por su actuar delictivo.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará un nuevo reto de eliminación el 8 de agosto
Siete famosos quedaron en riesgo y deberán emplearse a fondo si quieren seguir en competencia. Un plato típico colombiano será el protagonista

Ministerio de Minas reafirmó su interés en que Monómeros sea colombiana: su utilidad bruta se incrementó un 543% en el último año
El Congreso y Ecopetrol analizan riesgos y oportunidades en una operación que podría transformar la industria nacional. El debate político y económico se intensifica

Iván René Valenciano tranquilizó a sus seguidores al descartar que padece enfermedad mortal: “Sigo en tratamiento”
El exfutbolista fue ingresado de urgencia tras sufrir una descompensación, por ahora continúa bajo tratamiento médico la clínica Florida de Miami, Estados Unidos

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: siga el minuto a minuto en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

Richard Ríos quedó por el piso tras fuertes críticas en el Benfica: “Prefería a Jhon Arias”
Pese a que el volante empezó con pie derecho su paso por el cuadro italiano, una de las leyendas de la institución no quedó a gusto con el colombiano y dejó una polémica declaración
