
Tulio Gómez salió de la carrera para la Gobernación del Valle por la decisión del Consejo Nacional Electoral al ratificar la revocatoria de su candidatura por estar inhabilitado, pese a tener una buena cantidad de seguidores por su gestión como máximo accionista del América.
Aunque el exaspirante por firmas salió de la contienda, se mantiene activo en la contienda de cara a las elecciones del 29 de octubre, pero tampoco descuida a la Mechita que se metió a los cuadrangulares de la Liga Betplay, es uno de los mejores equipos del campeonato y aspira al título.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por esa razón, Tulio Gómez volvió a hablar sobre el proyecto de un estadio propio para el club, los avances para encontrar el terreno, la financiación y el inicio de obras, aunque lo más importante es que tiene a un candidato para la Alcaldía de Cali que garantizará su construcción.
El candidato de “Don Tulio”
A través de un video, el excandidato Tulio Gómez ratificó su apoyo a Alejandro Éder, aspirante a la Alcaldía de Cali con el que tenía una alianza desde septiembre, pero en esta ocasión le dio respaldo porque aseguró que le dará luz verde al proyecto.
Tulio Gómez también se refirió a ese tema en una entrevista para RCN Radio y dijo que “necesitamos que al América de Cali se le respete el estadio, que siempre tenga prioridad. Ya hablé con Alejandro Eder y lo apoyaré, nuestro estadio demorará tres años en construir”.
“Un estadio multieventos”
El máximo accionista del América tiene como uno de sus sueños entregarle al equipo un escenario propio, como lo dijo al medio radial: “Ya tenemos la sede propia. Dentro de poco anunciaremos, con un fondo de inversión, la construcción del estadio. Una megaobra que hará una empresa española”.

Según el empresario, será una infraestructura moderna, acorde a las normativas internacionales y que se igualará a otros escenarios en el planeta: “Vamos a tener nuestro propio estadio. Un estadio hermoso, de lujo. Va a ser el mejor estadio del país. Un estadio multieventos”.
Gómez aseguró que después de las elecciones regionales se conocerán más detalles acerca del proyecto para el cuadro vallecaucano: “Lo del Estadio de América ya es un hecho, la próxima semana tenemos una reunión con el fondo para finiquitar detalles”.
Fútbol femenino, otra propuesta de Éder
En el video con Tulio Gómez, el candidato de Revivamos Cali afirmó que, en caso de ganar las elecciones del 29 de octubre, trabajará para que la ciudad siga acogiendo eventos deportivos a nivel local e internacional, sobre todo con el fútbol femenino que sigue creciendo en el país.

Cabe recordar que la capital vallecaucana recibió otros eventos de ese tipo como la Copa América 2022, en la primera fase, y la final de la Conmebol Libertadores Femenina, además de acoger a la selección Colombia con sus encuentros de preparación para el mundial femenino 2023 y próximamente los Juegos Olímpicos de París 2024.
Más Noticias
Congreso con restricciones de acceso este 1° de mayo por radicación de la consulta popular de Petro
El presidente (e) del Senado, Josué Alirio Barrera, señaló que se limitará el acceso al recinto de la corporación por cuestiones de seguridad

Predicción del tiempo en Bogotá para este 1 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este jueves
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 1 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
