
El domingo 29 de octubre, los bogotanos vivirán una nueva jornada electoral en la que elegirán al que será su próximo alcalde para el periodo 2024-2027. Pensando en el correcto desarrollo de los comicios, las autoridades distritales anunciaron una serie de medidas, que incluyen seguridad y movilidad, a lo largo de la ciudad. Para que las tenga presentes, a continuación, le contamos de cuáles se tratan.
Lo primero que debe tener en cuenta para esta jornada electoral en Bogotá es que las urnas estarán habilitadas entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. Es importante que no olvide el horario pues los comicios finalizan a la hora en punto por lo que, si a las 4:00 de la tarde no ha entregado su documento al jurado, no podrá sufragar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las autoridades distritales además recordaron que, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1702 expedido por el Gobierno nacional, en Bogotá –al igual que en el resto del país– regirá la Ley seca; es decir, que estará prohibido el expendio y consumo de alcohol desde las 6:00 de la tarde del sábado 28 de octubre hasta las 6:00 de la mañana del lunes 30 de octubre.

En el caso de que haya una segunda vuelta en Bogotá, el decreto establece que la Ley seca aplicará “en el territorio del Distrito Capital, desde las seis de la mañana (6:00 a.m.) del día sábado 18 de noviembre hasta las seis de la mañana (6:00 a.m.) del día lunes 20 de noviembre de 2023″.
Ciclovía, TransMilenio y cierres viales
Con el fin de facilitar el tránsito por Bogotá durante las elecciones del domingo 29 de octubre, la Secretaría de Movilidad de la ciudad además autorizó cierres viales en los puestos de votación de Corferias, Plaza de Bolívar y Unicentro. A continuación, la lista de los sectores donde se efectuarán:
- Corferias: los cierres están programados entre la carrera 33 y la carrera 44, y entre la Avenida de las Américas y la calle 26. Habrá acceso controlado para los residentes del sector.
- Plaza de Bolívar: los cierres se realizarán en la carrera 8, entre calles 12b y 10, y en la calle 10 y la calle 11, entre carrera 5 y carrera 9, desde las 5:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. del domingo 29 de octubre.
- Unicentro: los cierres se harán en inmediaciones del centro comercial, en la carrera 14, carrera 14a y carrera 14b, entre calle 119 y calle 121. Solo se permitirá el acceso controlado a residentes del sector.

En cuanto a la operación que tendrá TransMilenio durante la jornada electoral, el Distrito informó que, aunque el sistema de transporte masivo prestará sus servicios de manera normal, incrementará su flota en un 15% en las zonas con influencia a los puestos de votación, entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
El componente zonal (buses urbanos, complementarios y espaciales) también operará de manera normal. Sin embargo, TransMilenio informó que funcionarán 14 rutas zonales adicionales desde y hacia Corferias, con el fin de facilitar el traslado de los votantes a ese punto de votación.
Respecto a los buses alimentadores, TransMilenio indicó que estos tendrán una oferta adicional entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, a lo largo de Bogotá.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) por su parte anunció que la tradicional ciclovía de los domingos se suspenderá el 29 de octubre con motivo de la jornada electoral.
Descuentos en Uber

Bajo la premisa de la importancia de salir a las urnas en Colombia, Uber por su parte anunció que durante la jornada electoral del domingo 29 de octubre, otorgará hasta un 50% de descuento en el valor final de su trayecto, para quienes usen la aplicación para movilizarse a sus puestos de votación.
Para redimir la oferta, que estará disponible desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, los usuarios de la aplicación únicamente tienen que ingresar el código ‘COLOMBIAELIGE23′ en la opción de pago para hacerlo efectivo. Recuerde que debe tener activa su cuenta para poder redimir el beneficio.
¿Cómo denunciar un delito electoral?

La transparencia es uno de los puntos esenciales para garantizar la integridad de los comicios regionales. Por ello, diversas entidades regionales recordaron que disponen de canales para que cualquier colombiano que sea testigo o conozca de un delito electoral, pueda denunciarlo.
Uno de los órganos de control que permite hacer las denuncias de delitos electorales es la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo con el organismo, la acusación debe hacerse de manera presencial en las Salas de Recepción de Denuncia de la entidad, o si prefiere en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) o las Casas de Justicia de Bogotá.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) por su parte recordó que acepta denuncias de fraude y delitos electorales, ya sea virtual o por vía telefónica, a través del correo electrónico atencionalciudadano@cne.gov.co o la línea para Bogotá (601) 2200800.
La Misión de Observación Electoral (MOE) así mismo habilitó la plataforma ‘Pilas con el Voto’, a través de la cual se pueden reportar irregularidades electorales, que luego serán transmitidas a las autoridades competentes. Para usarla solo debe ingresar a la página web www.pilasconelvoto.com.
Más Noticias
Propuesta de MinHacienda de aplicar retención en la fuente del 1,5% a pagos con Bre-B generó críticas de políticos: “Todo lo que tocan estos comunistas lo destruyen”
La iniciativa del Ministerio de Hacienda para gravar con un 1,5% las operaciones en plataformas digitales desata controversia en el Congreso, donde legisladores advierten sobre posibles impactos negativos en la economía digital

Luis Fernando Hoyos abandonó ‘MasterChef Celebrity’ y habló de la enfermedad que lo mantuvo ausente del programa
El actor salió de la competencia luego de preparar un plato cuestionado por los chefs y revela detalles sobre el problema de salud que lo obligó a ausentarse

Gobierno de Colombia rechazó ataque de EE. UU. en el océano Pacífico y acusó violación del derecho internacional
El Ministerio de Relaciones de Colombia propuso a Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, iniciar un diálogo diplomático para coordinar acciones contra el narcotráfico

Grupo Nutresa volvió a radicar ante la Superintendencia de Industria y Comercio la solicitud para adquirir a Mimo’s
El conglomerado tuvo que complementar su solicitud para incluir a New Brands S.A.S., lo que obliga a revisar nuevamente la operación valorada en cincuenta mil millones de pesos y su impacto en el mercado nacional

Por densa niebla, las operaciones del aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá se encuentran detenidas
La autoridad aeronáutica advirtió que a lo largo del día podrían producirse ajustes en los itinerarios y demoras en algunos vuelos, tanto nacionales como internacionales
