
El 27 de octubre, a dos días de las elecciones regionales en Colombia, la Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión provisional por tres meses ―o hasta que termine el proceso electoral, el 29 de octubre― del gobernador de Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, por presunta participación en política, por un audio en el que habla con Juan Miguel Galvis, candidato a la Gobernación de Quindío, con el aval de Creemos, el movimiento de Federico Gutiérrez.
La decisión de suspenderlo la tomó la Sala Delegada para la Vigilancia Administrativa, que haciendo eco a unos audios publicados por W Radio, en los que se escucha al gobernador Jaramillo hablar con Galvis sobre cómo se van a conseguir los votos para las elecciones del 29 de octubre. También se abrió una investigación disciplinaria en su contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Esta es mi voz. Una voz real. Una voz indignada”
El gobernador Jaramillo, horas antes de conocerse su suspensión, publicó un video en X (antes Twitter) en el que denuncia que los audios revelados por W Radio son falsos y que fueron creados con inteligencia artificial y anunció que radicó una querella en la Fiscalía General de la Nación para que se investigue quién está detrás de la supuesta suplantación de su voz.
En el video advierte lo raro que es, a su juicio, que este tipo de audios se difundan en redes sociales cuando ha estado denunciando la falta de garantías electorales y los riesgos de seguridad que hay frente a las elecciones del 29 de octubre y arremetió contra el presidente Gustavo Petro:
Al presidente Petro le dijo: “No es una mentira que están secuestrando, extorsionando, intimidando a la población civil en algunas regiones del país” y advirtió que se demuestre que esos audios son falsos, espera que “también se esclarezca la veracidad de lo que ha denunciado la Defensoría, la Procuraduría, la Fiscalía, la Registraduría y obviamente la Federación Nacional de Departamentos”.
¿Qué se escucha en los audios?
Según se reveló en W Radio, en las conversaciones entre el gobernador Jaramillo y el aspirante a sucederlo del movimiento Creemos, de Federico Gutiérrez, hablaban de la necesidad de conseguir votos dónde fuera:
A esto Galvis le responde: “Jefe, quedamos de charlar esta noche a puerta cerrada” para que Jaramillo le conteste: “Eso, mijo. Todo a puerta cerrada para que no nos relacionen con nada. Mucho cuidado con eso”. Galvis contesta, según citan los audios en Cambio: “Sí señor, yo me estoy cuidando mucho con todo lo relacionado al edificio. No se preocupe”.
Sobre estos audios, el gobernador Jaramillo le dijo a Daniel Coronell que no eran reales y que fueron creados con inteligencia artificial. El periodista, en el Reporte Coronell en WRadio, aseguró que un experto desmintió la versión de Jaramillo:
Más Noticias
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Resultados del Sinuano Día y Noche de este domingo 7 de septiembre
Como todos los domingos, estos tradicionales sorteos colombianos revelaron la combinación ganadora de ambos juegos del día

“Ningún país lo tiene”: exministro alerta por impuesto que Petro pondría a pagar a los colombianos y acaba con el ahorro
Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, habló con Infobae Colombia sobre la nueva reforma tributaria y advirtió sobre las finanzas del Estado: “Se la va a dejar no solo raspada, sino desfondada” al próximo mandatario
