
El 27 de octubre, a dos días de las elecciones regionales en Colombia, la Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión provisional por tres meses ―o hasta que termine el proceso electoral, el 29 de octubre― del gobernador de Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, por presunta participación en política, por un audio en el que habla con Juan Miguel Galvis, candidato a la Gobernación de Quindío, con el aval de Creemos, el movimiento de Federico Gutiérrez.
La decisión de suspenderlo la tomó la Sala Delegada para la Vigilancia Administrativa, que haciendo eco a unos audios publicados por W Radio, en los que se escucha al gobernador Jaramillo hablar con Galvis sobre cómo se van a conseguir los votos para las elecciones del 29 de octubre. También se abrió una investigación disciplinaria en su contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Esta es mi voz. Una voz real. Una voz indignada”
El gobernador Jaramillo, horas antes de conocerse su suspensión, publicó un video en X (antes Twitter) en el que denuncia que los audios revelados por W Radio son falsos y que fueron creados con inteligencia artificial y anunció que radicó una querella en la Fiscalía General de la Nación para que se investigue quién está detrás de la supuesta suplantación de su voz.
En el video advierte lo raro que es, a su juicio, que este tipo de audios se difundan en redes sociales cuando ha estado denunciando la falta de garantías electorales y los riesgos de seguridad que hay frente a las elecciones del 29 de octubre y arremetió contra el presidente Gustavo Petro:
Al presidente Petro le dijo: “No es una mentira que están secuestrando, extorsionando, intimidando a la población civil en algunas regiones del país” y advirtió que se demuestre que esos audios son falsos, espera que “también se esclarezca la veracidad de lo que ha denunciado la Defensoría, la Procuraduría, la Fiscalía, la Registraduría y obviamente la Federación Nacional de Departamentos”.
¿Qué se escucha en los audios?
Según se reveló en W Radio, en las conversaciones entre el gobernador Jaramillo y el aspirante a sucederlo del movimiento Creemos, de Federico Gutiérrez, hablaban de la necesidad de conseguir votos dónde fuera:
A esto Galvis le responde: “Jefe, quedamos de charlar esta noche a puerta cerrada” para que Jaramillo le conteste: “Eso, mijo. Todo a puerta cerrada para que no nos relacionen con nada. Mucho cuidado con eso”. Galvis contesta, según citan los audios en Cambio: “Sí señor, yo me estoy cuidando mucho con todo lo relacionado al edificio. No se preocupe”.
Sobre estos audios, el gobernador Jaramillo le dijo a Daniel Coronell que no eran reales y que fueron creados con inteligencia artificial. El periodista, en el Reporte Coronell en WRadio, aseguró que un experto desmintió la versión de Jaramillo:
Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Plan pistola al estilo de Pablo Escobar: esto paga el Clan del Golfo por atacar a uniformados en Colombia
Fuentes de Infobae Colombia revelaron el precio que las estructuras criminales ofrecen a cambio de atacar a la fuerza pública

Más de 1.600 colombianos tendrán que salir de Alemania por estatus migratorio irregular
El alto comisionado del Gobierno Federal alemán para los Acuerdos de Migración, Joachim Stamp, indicó que, quienes no regresen a Colombia de manera voluntaria, no podrán entrar a su país por varios años

Atentado en Remedios, Antioquia, deja tres policías heridos y dos atacantes abatidos
Los supuestos terroristas, presuntamente miembros del Clan del Golfo, fueron abatidos tras enfrentarse con las autoridades

Invima alertó sobre el consumo de este multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete
El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web
