Un nuevo golpe a estructuras criminales se conoció este jueves 26 de octubre, en un operativo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Se trata de alias Montañero o Danielito, presunto cabecilla del grupo criminal Los Pachelly, quienes presuntamente delinquen en alianza con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
El operativo, según las autoridades, se realizó en un lujoso apartamento del municipio de Bello, donde se encontraba el peligroso criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Para dar con la captura, las autoridades llevaron a cabo la investigación por varios meses; hasta que finalmente pudieron determinar la ubicación de una finca en la que el presunto delincuente pasaba largos periodos.
En ese lugar, recibía mensajes del grupo ilegal conocido también como el Clan del Golfo, con el propósito de coordinar acciones delictivas en la región del Valle de Aburrá. Se dice que alias Montañero también servía de enlace con las AGC para casos de narcotráfico, extorsión, homicidios selectivos y desplazamiento forzado.
“El capturado se sentía confiado en esta propiedad, ya que por su ubicación geográfica le permitía tener control visual de la periferia. Una vez ubicado, se hizo efectiva su captura en un lujoso edificio ubicado en el municipio de Bello”, agregaron las autoridades.
Según informó el subcomandante, Danielito estaría relacionado con el asesinato de los patrulleros Giovanny Alcalá y Andrés Andrade, que murieron a principios de julio de 2022, de acuerdo con el comandante, como consecuencia del macabro Plan Pistola, que adelantaba por esos días peligrosas estructuras criminales, entre ellas, las AGC.

Alias ‘Danielito’ ya había estado preso en 2012
Según los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional, reseñadas por H13N, alias Montañero dio inicio a su carrera criminal desde muy joven. Sus primeros pasos en el mundo del delito los dio como ‘campanero’, encargado de la distribución de estupefacientes a nivel local y coordinador de actividades relacionadas con el narcotráfico y ajuste de cuentas en medio de las disputas territoriales. En 2012, enfrentó su primera detención, siendo acusado de los delitos de narcotráfico, extorsión, desaparición forzada y desplazamiento.
El medio citado señaló que, en compañía de alias Richard, Danielito consolidó su presencia criminal y armada, convirtiéndose en el principal colaborador de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en la región del Valle de Aburrá.
Gracias a su relación con Richard, se llevó a cabo la coordinación de actividades relacionadas con el narcotráfico, así como ejecuciones selectivas dirigidas contra miembros de la fuerza pública y personas que se oponían tanto a las AGC como al grupo Los Pachelly.
De acuerdo con las autoridades, en julio de 2022, tras la extradición de alias Otoniel, y bajo el mando de Jovanis de Jesús Ávila Villadiego, conocido como Chiquito Malo, las AGC pusieron en marcha el Plan Pistola, el cual realizaba ataques contra agentes de la Policía en todas las áreas donde la organización ejerce su influencia criminal.
Más Noticias
Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

