Nueva demanda contra candidatura de Federico Gutiérrez: Consejo de Estado tiene la última palabra

A dos días de las elecciones en Medellín, la veeduría Transparencia Electoral radicó la acción judicial por posibles irregularidades respecto a la creación del Partido Creemos

Guardar
La veeduría Transparencia Electoral radicó
La veeduría Transparencia Electoral radicó una demanda ante el Consejo de Estado sobre posibles irregularidades con el partido Creemos que le dio aval a Federico Gutiérrez para la Alcaldía de Medellín - créditos Veeduría Transparencia Electoral / Colprensa

Las elecciones regionales del 29 de octubre han sido escenario de toda clase de acciones entre los candidatos a distintos cargos municipales y departamentales, la mayoría siendo señalados de posibles irregularidades e inhabilidades con sus candidaturas y que dos de ellos ya salieron de la contienda, Rodolfo Hernández y Tulio Gómez, aspirantes a las gobernaciones de Santander y el Valle del Cauca, respectivamente.

También candidatos a las alcaldías pasaron por lo mismo, en especial los que llevan la delantera en las encuestas, como Federico Gutiérrez, al que demandaron al principio por una supuesta doble militancia entre su colectividad y el Centro Democrático, pero el Consejo Nacional Electoral desestimó la denuncia porque el aspirante fue avalado exclusivamente por el primero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, la veeduría Transparencia Electoral radicó una nueva acción judicial ante el Consejo de Estado que tiene que ver con el partido político de Fico Gutiérrez, el cual habría incurrido en una serie de irregularidades para su fundación y habrían provocado que el CNE cayera en un posible error.

La demanda

En un documento con fecha del 24 de octubre de 2023, enviado a Omar Joaquín Barreto, magistrado ponente de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, del Consejo de Estado, la veeduría Transparencia Electoral aseguró que el Partido Creemos no cumplió con las condiciones mínimas para recibir la personería jurídica del Consejo Nacional Electoral.

Según la demanda, dicho movimiento habría mentido al decir que había dado aval a Federico Gutiérrez al momento de lanzarse al Consejo Municipal de Juventud de Medellín en 1999, concejo en 2003 y 2007, así como a la alcaldía en 2011 y 2015 y la oficialización para su candidatura a la Presidencia de la República en 2022.

Según la veeduría Transparencia Electoral,
Según la veeduría Transparencia Electoral, el partido Creemos nunca le dio aval a Federico Gutiérrez en sus anteriores aspiraciones electorales y tampoco a otros candidatos - crédito Veeduría Transparencia Electoral

La veeduría explicó que no existen pruebas respecto a esos avales a Fico por el Partido Creemos, que aparece como constituido en 1997, tampoco que estuviera constituido en 2014 y mucho menos estaba en condiciones para avalar a otros aspirantes en distintas elecciones.

También se refirió a la situación del movimiento Creemos Colombia, creado en 2022 para la consulta presidencial en la que Gutiérrez quedó elegido, pero la organización indicó que es “una falta de identidad en el nombre utilizado en la inscripción del candidato a la Presidencia de la República”, pues solo participaron en esa contienda.

En uno de los apartes
En uno de los apartes de la demanda, señalan la diferencia entre los movimientos "Creemos Colombia", para las presidenciales de 2022, y el de "Creemos" para los comicios regionales de 2023 - crédito veeduría Transparencia Electoral

Otro punto que la veeduría señaló es que “el apoderado de la parte demandada haga referencia a “Creemos” tanto como un grupo significativo de ciudadanos como un movimiento ciudadano indistintamente. Es crucial aclarar que los grupos significativos de ciudadanos no adquieren personería jurídica, ya que esta se concede únicamente a los partidos y movimientos políticos debidamente constituidos según la ley”.

Finaliza el documento con la solicitud de “una medida cautelar de urgencia solicitada por la Veeduría Transparencia Electoral para impedir que la Resolución No. 2239 del 23 de marzo de 2023, emitida por el Consejo Nacional Electoral, y que reconoce la personería jurídica al Partido Político “Creemos”, surta efectos, dado que pone en peligro el sistema de partidos políticos establecido en nuestra Constitución. Además, solicitó que se acceda a las pretensiones formuladas en la demanda”.

¿Qué pasará si el Consejo de Estado no resuelve nada?

Luis Humberto Guidales es uno de los demandantes contra la personería jurídica de Creemos y explicó a Infobae Colombia los escenarios si el Consejo de Estado no resuelve la demanda contra el partido que dio aval a Federico Gutiérrez y otros candidatos en las elecciones regionales.

Este fue el lanzamiento del
Este fue el lanzamiento del partido Creemos en junio de 2023 junto a Federico Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de Medellín - crédito John Paz/Colprensa

El demandante también se refirió al principio de confianza legítima en el que Creemos se está amparando: “Se necesitan unos elementos para poder alegarse y uno que es que la Administración Pública despliegue ciertas actividades que están por fuera del marco legal y que le haga creer al ciudadano que está dentro del marco legal; y dos es que el ciudadano tiene que actuar en error y la pregunta es la siguiente: ¿los candidatos actuaron en error?”.

Guidales finalizó diciendo que los partidos que afrontan estos casos sobre su personería jurídica “no pueden decir hoy que tienen la seguridad absoluta frente sus elecciones, va a haber un gran caos porque como es que una situación de estas, mire dónde vamos y el Consejo de Estado no ha resuelto, los medios de comunicación no manifiestan a la ciudadanía y lo que estoy viendo es que los candidatos no quieren contar qué está pasando alrededor de sus candidaturas”.

Más Noticias

Personas armadas intimidaron a población civil en Segovia, Antioquia: hay tensión en la región

Circula información que señala al Clan del Golfo de imponer restricciones nocturnas en el municipio que generan incertidumbre en la población

Personas armadas intimidaron a población

Denuncian a exjugador campeón con Atlético Nacional por indisciplina y escándalo sexual en Perú: de quién se trata

En territorio peruano denuncian que el volante está generando caos en su departamento por varias fiestas sexuales y casos de indisciplina, lo que provocó una serie de denuncias en redes sociales

Denuncian a exjugador campeón con

Lluvias en Colombia: rescatan a perro que estuvo cuatro días bajo los escombros tras derrumbe en zona rural de Buenavista, Quindío

Equipos comunitarios lograron liberar a un animal atrapado entre restos de tierra que dejaron emergencias por intensas precipitaciones, destacando el valor de la solidaridad ante la crisis climática

Lluvias en Colombia: rescatan a

Accidente en vía Panamericana cobró las vidas de dos jóvenes y diez resultaron heridos: se estrellaron automóvil y camión

Según testimonios publicados en redes, los menores eran residentes del municipio de San Pablo, cerca de los límites entre Nariño y Cauca

Accidente en vía Panamericana cobró

Junior vs. América de Cali: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay

La Mechita visitará al Tiburón en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Junior vs. América de Cali:
MÁS NOTICIAS