
La inseguridad es el tema que más preocupa a los bogotanos y por el que más les piden soluciones a los nueve candidatos a la Alcaldía. Desde el Concejo distrital se ha alertado que el sistema de videovigilancia de la ciudad estaría en cuidados intensivos.
Así lo dio a conocer la concejala de Alianza Verde Lucía Bastidas, que a pesar de ser del mismo partido de la alcaldesa Claudia López, siempre se ha mostrado crítica a sus decisiones y muy cercana al exalcalde Enrique Peñalosa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Bastidas, a través de un comunicado, aseguró que en estos momentos, mientras la inseguridad se adueñó de la ciudad, cuando se reportan más homicidios, hurtos y secuestros, no están funcionando el 100% de las cámaras que pertenecen a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (Sdscj).
La cabildante explicó que actualmente el sistema cuenta con 9.252 cámaras, y que de estas el 61,1% pertenecen a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia; el 19,5% a entidades públicas, como la Secretaría de Movilidad, CAR, Invías y TransMilenio; y el otro 19,2% son del sector privado.
“Según informó la Sdscj, de las 5.828 que pertenecen al distrito, solamente están funcionando 4.534. Es decir, 1.294 (el 22,2%) están fuera de servicio. Desde noviembre del 2022 la Contraloría Distrital alertó que eran 700 las cámaras que no estaban operando, a la fecha 594 adicionales dejaron de funcionar”, advirtió la concejala.
Asimismo, la cabildante detalló que, de acuerdo con la entidad, actualmente las siete localidades que concentran el 53% del total de cámaras son Suba (11,3%), Engativá (8%), Kennedy (7,4%), Chapinero (6,9%), Usaquén (6,7%), Teusaquillo (6,6%) y Bosa (6,2%).

Cámaras de seguridad sin conexión al C4
La denuncia de Bastidas también abarcó las cámaras que brindan seguridad en TransMilenio, al recordar que la Personería Distrital había alertado en julio de 2022, que no están conectadas al C4 por problemas técnicos de compatibilidad con el software. Lo cual imposibilita la integración interinstitucional para una reacción oportuna frente a la ocurrencia de delitos.
“En este caso, la Secretaría Distrital de Seguridad manifiesta que sencillamente las cámaras no están conectadas porque estas funcionan en una plataforma distinta, pareciera que más de un año después este tema le quedó grande a la administración distrital”, indicó bastidas.
Sobre el tema, sostuvo que este mismo ente de control publicó en marzo de 2023 un informe de seguridad en el sistema, en el que menciona las 50 estaciones más inseguras. En el top 10 se encuentran las de Avenida Jiménez (Eje Ambiental-Calle 13 y Caracas), Ciudad Universitaria, Portal Norte, Banderas, Calle 76, Las Aguas, Marly, Calle 72 y Calle 26.
La concejala verde insistió en su intervención en que sin la tecnología como principal aliada no será posible combatir la gobernanza del crimen que tiene encerrados a los bogotanos por el miedo.
“No necesitamos propuestas populistas como la supuesta instalación de 100.000 cámaras, que tendría un costo estimado de 4.1 billones de pesos. Por el contrario, es indispensable que la futura administración se encargue de poner en marcha la totalidad de las cámaras y que el sistema funcione articuladamente con los buses de TransMilenio. No se trata de discursos engaños, sino de hechos y acciones concretas que mejoren la eficiencia del C4″, concluyó.
Más Noticias
Lina Tejeiro y Felipe Saruma despertaron rumores de un nuevo romance: la pareja fue captada cenando feliz en Bogotá
En imágenes quedó registrada la evidente complicidad que existe entre la protagonista de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ y el ‘influencer’ santandereano: “Noviazgo a la vista”

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla
El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Gustavo Petro logró que le aprobaran promoción en televisión de la consulta popular: el Presidente había amenazado con denunciar a la CRC por haberla negado
Un cambio en la redacción de la solicitud presidencial permitió que se ajustara a las normas vigentes sobre el uso de espacios institucionales en medios de comunicación

Masajistas son sancionadas en Cartagena por presunto abuso a turistas: cobraron 1.000 dólares tras ofrecer una “prueba gratuita” en la playa
Las mujeres fueron identificadas por las autoridades luego de las denuncias de los turistas puertorriqueños a quienes les hicieron el excesivo cobro

Roy Barreras renunciará a la embajada de Colombia en Reino Unido este martes 29 de abril: esto se sabe
El funcionario se desempeña en dicho cargo en el Gobierno Petro, luego de que su elección como senador fuera declarada nula por doble militancia
