
A pocos días de las elecciones regionales en Colombia, la capital antioqueña, Medellín, se encuentra en medio de una contienda electoral decisiva. La última encuesta realizada por Guarumo revela que Federico Fico Gutiérrez es el candidato principal para ganar la alcaldía de la ciudad, ya que lidera la intención de voto con un 70%, dejando atrás a su rival Juan Carlos Upegui; sin embargo, lo que llamó la atención fue el comentario del actor Diego Trujillo sobre este tema.
En medio de este ambiente político, el actor Diego Trujillo, conocido por su papel en la serie de televisión Los Reyes, compartió su opinión sobre la contienda a través de su cuenta personal de X (Twitter). Allí el personaje capitalino se refirió a la situación y expresó que, al escuchar los discursos de Juan Carlos Upegui en los debates, podía entender por qué Fico Gutiérrez lidera los sondeos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En su tuit, el reconocido actor escribió: “Uno oye hablar a Upegui y entiende por qué va a ganar Fico con el 70 %”. Esta declaración sugiere que Diego Trujillo encuentra que el nivel argumentativo de Juan Carlos Upegui, candidato apadrinado por el exalcalde Daniel Quintero, es insuficiente y que eso podría ser un factor en la ventaja que está tomando Federico Gutiérrez en las encuestas.

Aunque es poco común que el actor se pronuncie sobre asuntos políticos, esta vez decidió hacerlo y su comentario generó una gran cantidad de reacciones. Más de 298,600 personas vieron su tuit. Mientras algunos expresaron su apoyo, muchos otros indicaron que mantenían su fe en la candidatura de Upegui, argumentando que no darían su voto al uribismo; sin embargo, este análisis no fue compartido por la mayoría.
El candidato Fico Gutiérrez, por su parte, también se pronunció acerca del último sondeo y llamó a la prudencia a pesar de su notable liderazgo en las encuestas. Hizo hincapié en que nada está ganado y recordó a sus seguidores que es crucial seguir trabajando duro en estos días previos a las elecciones.
El candidato a la Alcaldía de Medellín concluyó su mensaje con un tono de esperanza y responsabilidad, afirmando: “Este tiene que ser un mensaje contundente que le demos a Medellín, a la corrupción que se tomó la ciudad cuatro años, y sobre todo debe ser un mensaje de esperanza para Colombia. Es el domingo, no hoy ni con esta encuesta, que ganamos las elecciones”.

Ante esta manifestación de Fico, algunos manifestaron su apoyo y expresaron que votarán por él en las elecciones del 29 de octubre, otros críticos señalaron que, si bien no ganó las elecciones presidenciales, mucho menos podría ganar en la administración local.
Por su parte, la reacción de Diego Trujillo y su evaluación de los debates y discursos de los candidatos para muchos refleja la intensidad y el interés que ha generado la elección de la Alcaldía de Medellín.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
