
De cara a las elecciones regionales del domingo 29 de octubre, la Alcaldía local de Ciudad Bolívar, en Bogotá, informó que cinco puestos de votación fueron trasladados porque los lugares donde iban a funcionar no contaban con las condiciones de seguridad e infraestructura requeridas.
A través de redes sociales, el profesional del área de DDHH de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, Cristian Mayorga, explicó que el traslado se decidió ante las ”obras e intervenciones a las infraestructuras de dos colegios públicos y el riesgo de remoción de masa no mitigable que podemos presentar para estas fechas”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, los cinco puestos de votación fueron trasladados por la Alcaldía de Ciudad Bolívar y la Registraduría Nacional a los siguientes puntos:
- Nueva Argentina: pasa al salón Comunal Nueva Argentina, calle 70 sur # 48C-19.
- Caracolí: pasa al salón Comunal Nuevo Caracolí, calle 77c sur # 73c-18.
- El Paraíso: pasa al colegio Distrital Paraíso Mirador Sede D (Casetas), carrera 27c # 71n-02 sur.
- Montreal: pasa al colegio Villas del Diamante, carrera 17d # 64d-25 sur.
- Barrio Milán: pasa al salón Comunal Los Sauces, carrera 19f # 68f-34 sur.

En la localidad de Ciudad Bolívar en total son 430.529 personas las habilitadas para votar, en las 1.322 mesas que serán instaladas durante las elecciones regionales del domingo 29 de octubre, así lo conoció la emisora Blu Radio.
A continuación, las declaraciones del profesional del área de DDHH de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, Cristian Mayorga, sobre los cambios en las mesas de votación:
¿Cómo consultar mi puesto de votación?
Debido a que para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre la Registraduría dispondrá de 19.922 puestos de votación y 119.875 mesas para la contienda electoral, aquí le contamos cómo saber en lugar del país debe sufragar.
Antes de verificar la información, recuerde que debe tener su documento de identidad a la mano. A continuación, el paso a paso para que consulte su lugar de votación:
- Ingrese al siguiente link web de la Registraduría Nacional de la Nación: https://eleccionescolombia.registraduria.gov.co/index.html.
- Una vez allí, seleccione el recuadro con la opción ‘Lugar de votación’.
- La opción lo redirigirá a otra página donde deberá ingresar su tipo y número de documento de identidad.
- Verifique el Captcha.
- Dé clic en la opción ‘Consultar’.
Una vez cumpla con todos los pasos anteriormente mencionados, la Registraduría le arrojará la información del departamento, cuidad o municipio donde actualmente tiene inscrita su cédula de ciudadanía. En el recuadro además se incluirán los datos de la dirección y la mesa de votación donde podrá ejercer su derecho al voto.

La página web de la Registraduría Nacional así mismo le da la opción de consultar en Google Maps el lugar de su puesto de votación. Para ello, únicamente tiene que seleccionar el botón ‘Consultar ubicación’ que aparece allí mismo y será redirigido inmediatamente a la ubicación satelital del punto.
No olvide que las urnas estarán abiertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de ese 29 de octubre en toda Colombia. Recuerde que para sufragar debe presentar su cédula de ciudadanía, ya sea la de hologramas o la digital, reclamar el tarjetón y el certificado de votación.
Los beneficios que tiene por votar

Tenga en cuenta que con su certificado electoral de votación puede acceder a los siguientes beneficios:
- Descuento del 10% en la matrícula para los estudiantes de una institución oficial de educación superior.
- 10% de descuento en la expedición del pasaporte, por única vez, siempre y cuando lo tramite durante los cuatro años siguientes a la votación.
- Descuento del 10% en el trámite inicial y la expedición de duplicados de la Libreta Militar, y en los duplicados de la cédula de ciudadanía.
- Media jornada de descanso remunerado, siempre y cuando se solicite en los 30 días siguientes a la votación.
- Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio.
No olvide que cada beneficio solo podrá ser redimido por una vez, siempre y cuando presente el certificado electoral, y lo solicite en el tiempo estipulado.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Bucaramanga, fecha 16 de la Liga BetPlay 2025-II: Fabián Sambueza empató el partido en El Campín
Con la necesidad de una victoria para seguir cerca de los cuadrangulares, el equipo Embajador recibe a los santandereanos, que desean el liderato nuevamente

Con empanadas en mano y palabras de gratitud: así celebró Álvaro Uribe el fallo que lo declaró inocente en segunda instancia
El líder del Centro Democrático agradeció públicamente a sus abogados, a su familia y a los medios de comunicación, en una jornada que combinó su mensaje político con un gesto simbólico hacia la prensa

JH de la Cruz fue expulsado de la iglesia a la que asistía por participar en ‘Stream Fighters 4′: “Dios no me va a mandar al infierno”
El influenciador lamentó la decisión, defendiendo que lo único que hace en sus redes sociales es predicar su credo

La selección Colombia femenina sería campeona de la Liga de Naciones Conmebol: esta es la razón
El combinado cafetero iniciará su camino en la nueva competencia el 24 de octubre, contando con una pequeña ventaja para celebrar su primer título en la categoría de mayores

Representante de Estados Unidos rechazó recorte de ayudas a Colombia y nuevos aranceles anunciados por Trump: “Amenazan”
El congresista Jim McGovern advirtió sobre las afectaciones en el progreso positivo que ha tenido el país en materia de paz y lucha contra el narcotráfico
