
Las elecciones regionales ya están próximas a definirse. A menos de tres días de que se abran las urnas a lo largo y ancho del territorio nacional, en donde los colombianos elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles, candidatos y campañas utilizan sus últimos cartuchos para poder quedarse con la victoria y no entrar en el denominado pabellón de los quemados.
Así como los grandes medios de comunicación organizan debates con los candidatos de las principales alcaldías, en los departamentos los canales regionales también hacen su tarea en pro de la democracia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Fue así como a TRO, canal regional de los Santanderes, en un debate con los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga, las cosas no le salieron como esperaba. Pues en vivo pudo evidenciarse cómo los aspirantes a administrar la capital de Santander terminaron con un descontento durante el ejercicio electoral y abandonaron el estudio.
¿Qué pasó?
Por la Alcaldía de Bucaramanga están compitiendo 13 candidatos, pero al debate de Canal TRO solo fueron 11. Uno de los ausentes fue Jaime Andrés Beltrán, que encabeza los sondeos de opinión y que, además, ya había anunciado que no participaría en más de este tipo de espacios.
La inconformidad de los presentes en el estudio de televisión se avivó, porque en medio del desarrollo de la transmisión que hacía el medio de comunicación, se pasó publicidad en varias ocasiones de Beltrán.
Jorge Alberto Figueroa, del Partido Demócrata Colombiano, dijo que era un irrespeto a los televidentes.
Entre tanto, Ludwing Mantilla Castro, del Movimiento Política Fuerza Ciudadana, manifestó que no pueden permitir que ellos sean títeres.
Por su parte, Carlos Fernando Sotomonte, del movimiento ciudadano Coraje, puso en duda el origen de las preguntas que les iban a hacer.
Ante el disgusto de los candidatos, los presentadores trataron de calmar los ánimos, mientras algunos políticos empezaban a retirarse del estudio de grabación.
Horacio José Serpa, de Serpa la Gente, e hijo del fallecido político liberal Horacio Serpa Uribe, que es segundo en las encuestas, también se quejó y sostuvo que el espacio le pareció muy mal manejado.
“Me parece que esas no son las formas. Yo voy a escribirle una carta a la doctora Amanda Jaimes, directora del Canal TRO, y por supuesto, daremos a conocer esto ante los diferentes medios de comunicación”, señaló.
En el mismo sentido, y como ya quedaban pocos candidatos presentes, Serpa los invitó a que se fueran a tomar un café y a hablar de la ciudad.
Al final, el conductor del debate, con un tono muy aireado y algo exaltado, despidió la transmisión por el supuesto irrespeto de varios candidatos que empezaron a desfilar frente a las cámaras.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”
El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Hoy, 27 de abril, podría haber cambios en los vuelos por trabajos en el aeropuerto El Dorado: esto debe saber
Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y 12 p. m., según informó la Aerocivil

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Gustavo Bolívar pidió cárcel para el expresidente del Senado Iván Name
Ante las nuevas revelaciones de que parte del dinero que se desvió del organismo de emergencias se usó, supuestamente, para garantizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, el director del Dapre cuestionó el papel del congresista
