![La banda enviaba grandes cargamentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PG3RFXTMPVANJFTX2N7TD26WHQ.jpeg?auth=8d3a4c82f09d01bd4a1330ec3161d0411cf860d545d5078baba28ce4790cfcfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las últimas horas se identificó y desarticuló una banda delincuencial que estaría dedicada al suministro de drogas y armas a importantes bandas criminales en Ecuador y Centroamérica. La operación realizada por las autoridades nacionales permitió dar con la captura de cuatro personas, que serían integrantes de la red trasnacional.
“La Fiscalía General de la Nación identificó a una red señalada de abastecer de armas a organizaciones criminales de alcance trasnacional; y de comercializar cargamentos de cocaína a grupos narcotraficantes que se encargaban de ponerlos en destinos internacionales”, explicó Fiscalía.
El seguimiento de inteligencia por parte de las autoridades, permitió dar con el paradero de esta importante red ilegal que operaban principalmente en dos municipios de Santander y uno de Antioquia. “En una acción conjunta con la DIJIN de la Policía Nacional fueron capturados cuatro de los posibles integrantes, en diligencias realizadas en San Gil y San Vicente de Chucuri (Santander), y Chigorodó (Antioquia)”, explicó la Fiscalía.
Cómo operaba la red
El registro por parte de la Fiscalía da detalle que los presuntos delincuentes enlazaban sus contactos en Colombia y en el exterior, así lograron adquirir varias armas de largo alcance y munición para las mismas. Dicho armamento bélico era vendido a estructuras en Colombia como el clan del Golfo, así mismo, obtenían otros fusiles y los llevaban en camiones hasta la frontera del Ecuador, en donde se realizaba en intercambio y estas eran dirigidas hasta el sur, en Guayaquil principalmente.
“Estas personas, a través de contactos en Colombia y el exterior, habrían obtenido fusiles de asalto tipo Galil y M16, pistolas y municiones de diferentes calibres, que vendían a estructuras del ‘Clan del Golfo’ que delinquen en el Urabá antioqueño. También conseguían armas y las trasladaban ocultas entre tractocamiones a zona de frontera, donde eran recibidas por organizaciones delictivas que tienen injerencia en Guayaquil y otras ciudades de Ecuador”, resaltó la Fiscalía.
No traficaban solo armas
Los tentáculos de esta organización se extendían hasta algunas regiones de Antioquia y Cauca, pues los delincuentes presuntamente sacaban varias toneladas de cocaína de laboratorios ubicados en los mencionados departamentos y enviaban las mismas a países como México y otros de Centroamérica, incluso, al vecino territorio de Venezuela.
Algunas personas eran dejadas en garantía por parte de las redes de compradores, mientras se realizaba la operación ilegal. Sobre el tema, la Fiscalía sintetizó:
“De igual manera, son señaladas de sacar toneladas de cocaína de laboratorios clandestinos ubicados en Antioquia y Cauca, y venderlas a enlaces narcotraficantes encargados de enviarlas a Venezuela, México y países de Centroamérica. Los elementos de prueba indican que la red ilegal, al parecer, exigió a algunos de los compradores de los alijos dejar como garantía de pago a terceras personas”.
Las víctimas, que eran usadas como prenda de garantía, sobrevivían si los cargamentos ilegales llevaban en óptimas condiciones a su destino, así mismo, se habían dejado otros elementos materiales como respaldo de las fechorías.
“En ese sentido, se comprometía a respetarles la vida si el estupefaciente llegaba a su destino y se cumplía con la entrega de la totalidad del dinero pactado en la venta. En otras oportunidades, presuntamente, se comprometieron casas, fincas o vehículos”.
Dentro de los delitos imputados a los señalados, destacan: concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, ambas conductas agravadas. Los anteriores no fueron aceptados por los capturados, sin embargo, deberán purgar medida de aseguramientos mientras de decide su futuro final.
“Los investigados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. Los afectados con la decisión son: Roberto Amaya Blanco, Juan Carlos Mazo Castañeda, Jhon Bayron Linares Fuentes y Luz Andrea Fuentes González”, sentenció Fiscalía.
Más Noticias
Le salió competencia a Amparo Grisales por el rating de las noches: este es el programa que participará su hermana en RCN
La actriz, reconocida por su trayectoria en los años 80 y 90, se unirá a un formato televisivo distinto que pone a prueba su creatividad gastronómica
![Le salió competencia a Amparo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWMEREQOFZAEBOH67DUVNEZXHU.jpg?auth=fb326dd41dc5c13a5326fdc93c0579069e4832810fa69d57357a61d4d0a5bfb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League: Jhon Jáder Durán se estrena con gol
El delantero antioqueño se estrenó con anotación en la Liga Saudí y el cuadro local quiere pelear el campeonato hasta el final
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZZSS7WK2LFEEI44T5OE4DNRU.jpg?auth=f6b44f9bd9793ce2da59adf26aae01c3d0fba1d87abf4522ecba03d25e224a69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aparatoso choque entre una ambulancia y un bus en Bogotá dejó dos lesionados: “Venía en una velocidad altísima”
Testigos relatan que, al parecer, la ambulancia omitió una señal de pare, pero el conductor del vehículo de emergencia ofrece otra versión sobre los hechos
![Aparatoso choque entre una ambulancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX3XLSNH4ZH7HFSZ5RSSBXO7KU.png?auth=518d181630ba74547c99acebbe6475fa2635005aa16c3fccd88ebc7b2668e27e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”
En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país
![Periodista quedó en medio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4TISMCRYVGQNDWX73VYBM2REE.png?auth=f3ef170393be28b84b0a976a4c0eed15693b5d6137a30e5d01a3eef442905145&smart=true&width=350&height=197&quality=85)