Podrían bajar los precios de los carros nuevos en Colombia: esta es la razón

Los altos precios en los vehículos nuevos han llevado a una baja demanda, que según el gremio se traduciría en la reducción del valor de los carros

Guardar
Gremios del sector automotor coinciden
Gremios del sector automotor coinciden en que los precios de los carros nuevos bajarán - crédito Gonzalo Fuentes/Reuters

Muchos colombianos tienen la intención de cambiar su carro o de adquirir uno nuevo; sin embargo, los altos precios actuales ha llevado a que la idea quede solo en un deseo.

Pero la situación podría cambiar, ya según algunos representantes del gremio automotor indican que se están presentando una serie de factores que podrían hacer que los carros empiecen a bajar de precio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Esta tendencia se podría dar pronto por algunos factores específicos, así lo reveló una reciente encuesta realizada por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos.

El sondeo efectuado por esta asociación, dio como resultado que el 50 por ciento de todo el sector automotor ve con buenos ojos que se de una disminución en los precios de los carros nuevos.

En los resultados obtenidos por esta firma se tuvieron en cuenta las expectativas del mercado que se tienen para el próximo año 2024 y en ella se incluyó a distribuidores, concesionarios, gremios, compraventas, autopartistas, entre otros.

Por su parte, el 50% restante permanece escéptico y considera que los precios podrían quedar estables, no obstante, este resultado permitió evidenciar que por primera vez ninguno de los que fueron consultados respondió que esperaba que con el cambio de año también llegara un alza en los precios, es decir que desde diciembre de 2021 no se tenía esta visión que resultaría optimista para los compradores.

Andemos, afirma que en marzo de 2023, el 35% de los encuestados esperaba que aumentaran los precios, por su parte el 39% indicaron que estos se mantendrían iguales y solamente el 5% se arriesgó a mencionar una disminución en su valor.

Pese a las circunstancias por las que atraviesa la economía del país, ha surgido un aire de optimismo que daría pistas acerca de una posible reducción de precios lo que podría repercutir en que haya una mayor accesibilidad para aquellos que estén pensando en comprar un carro nuevo.

Así mismo, la encuesta de Andemos se atreve a dar sus pronósticos sobre el desempeño que tendrían las ventas para el próximo año. En sus resultados se encontró que solo el 24% opinó que estas tenderían a mejorar.

Por su parte, el 40% aseguró que las ventas resultarían más bajas que las que se han presentado en 2023 y el 45% indica que estas se mantendrán igual.

Un dato preocupante es que de acuerdo con las experiencias que han evidenciado los encuestados, el 91% de ellos tiene la sensación de que les está yendo peor, mientras que el 9% restante se mantienen igual.

Dentro de las causas que están en este momento afectando al mercado automotor están:

  • Tasas de interés (94 %).
  • Desaceleración económica (84 %).
  • Inflación (76 %).
  • Tasa de cambio (63 %).
  • Bloqueos y manifestaciones (35 %).

Así mismo, en este sondeo se reconocen algunas variables que también influyen en el rendimiento de la industria de vehículos. Algunos de ellos son: índice de aprobación del cliente, la disponibilidad de financiamiento, el desarrollo económico y la firmeza en las tasas de cambio.

De acuerdo con los encuestados uno de los factores que son más desfavorables y que afectan el ámbito económico, no sólo en cuanto a los créditos de vehículos sino también en todos los préstamos, son las altas tasas, la ralentización económica y el alza de precios.

Para el presidente de Andemos, Oliverio Garcia Basurto, la tendencia que presenta el mercado empezará a mejorar. “Se han dado señales de recuperación durante el mes de septiembre con una desaceleración en la tasa de contracción, brindando un rayo de esperanza en un mercado que ha enfrentado diversos desafíos en los últimos meses. Por otro lado, el excelente desempeño de las tecnologías híbridas y eléctricas, envían una señal positiva para nuevas oportunidades de crecimiento”.

Más Noticias

Petro acusó a Álvaro Leyva de conspirar con el ELN en Venezuela: “No fue a hablar de paz, sino a ver cómo tumba al presidente”

El enfrentamiento del presidente con su excanciller se suma a una serie de denuncias públicas y polémicas cartas que han escalado la tensión entre ambos políticos

Petro acusó a Álvaro Leyva

Los motivos por los que Carlos Lehder podría no saber la verdad sobre lo registrado con la bomba al vuelo 203 en 1989

Aunque representantes de las víctimas han pedido que el excapo declare, lo más probable es que el colombo-alemán no tenga conocimiento de lo registrado ese 27 de noviembre

Los motivos por los que

Denuncian la nueva ‘jugadita’ ‘del Gobierno Petro para aprobar consulta popular sin complicaciones: implicaría al Partido Liberal

El representante a la Cámara aseguró que el Estado utilizará tácticas clientelistas para hacer cambiar de opinión al grupo político liderado por César Gaviria

Denuncian la nueva ‘jugadita’ ‘del

China se adueña del cobre colombiano, millonaria compra pone fin a una década de control canadiense

Tras una década de desarrollo liderada por un gigante norteamericano, el traspaso al consorcio chino redefine el panorama minero colombiano. Detalles de la venta, las condiciones y el futuro del proyecto

China se adueña del cobre

Gustavo Bolívar reaccionó al ingreso de Iván Name a la cárcel: “Con altos cargos y se cagan sus vidas”

El mensaje de Bolívar desató una ola de reacciones en redes sociales, en las que varios usuarios cuestionaron su postura y señalaron posibles casos de corrupción dentro del gobierno actual

Gustavo Bolívar reaccionó al ingreso
MÁS NOTICIAS