
Como parte de la visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a la República de China, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano, informó que los dos países firmaron un acuerdo para que los contenidos de la televisión pública china se retransmitan en el territorio colombiano.
El ministro de las TIC confirmó que al acuerdo hace parte de los tres memorandos de entendimiento bilateral que firmaron China y Colombia para el apoyo del territorio asiático en la transformación digital colombiana.
“El señor Presidente firmó estos convenios para el apoyo de la China en la transformación digital de Colombia, de las empresas y del Gobierno, otro para el apoyo a la televisión pública colombiana, y uno para que los colombianos puedan venir a empresas de tecnología chinas a hacer sus pasantías”, informó Lizcano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De esos tres convenios suscritos, el que más llamó la atención tiene que ver con el intercambio y la producción conjunta de contenidos audiovisuales entre la televisión pública del Grupo de Medios de China (CMG) y el el Sistema de Medios Públicos de Colombia (Rtvc).
El ministro Lizcano aseguró así que por medio del convenio China y Colombia fortalecerán “el intercambio y la producción conjunta de contenidos para el fomento de la cultura, la educación y la información de sus ciudadanos, aumentando el conocimiento mutuo entre los pueblos de los dos países”.
La Cadena Global de Televisión de China (CGTN) en español recientemente informó que, al menos para lo que resta del segundo semestre del 2023, el Grupo de Medios de China (CMG) prepara el lanzamiento de 25 nuevos programas televisivos centrados en educación científica, arqueología y promoción cultural.

La CGTN detalló que entre los programas se encuentran “la tercera temporada de “Frases clásicas citadas por Xi Jinping”, que incluye citas del presidente chino y reflexiones sobre los clásicos chinos. Académicos afirman que el programa explica la visión del presidente Xi y la civilización china de un modo más fácil de entender para el público”.
“También se están preparando documentales que presentarán los logros científicos de China y su gran cultura de cinco mil años”, agregó la Cadena Global de Televisión de China.
Durante el anuncio del acuerdo para la retransmisión de programas de la televisión china en Colombia, el ministro Lizcano aprovechó para destacar el desarrollo de la tecnología 5G del país asiático en campos como la agricultura, telemedicina, en manufacturas, en puertos, carros autónomos y seguridad. Según el alto funcionario, “Colombia puede utilizar esta tecnología y esta experiencia para mejor la vida de todos los colombianos”.
Los otros acuerdos en materia de tecnología

En cuanto a los otros dos convenios que firmó Colombia con China, el ministro de las TIC explicó que uno de ellos corresponde al fortalecimiento de la cooperación en economía digital para el robustecimiento de áreas como educación a distancia, telemedicina, ciudades inteligentes, entre otras.
El segundo convenio, según el alto funcionario, es un acuerdo para que los colombianos puedan viajar a China y realizar sus pasantías en una empresa de tecnología.
“De cara a la transformación y desarrollo digital, también se busca la cooperación de políticas y el intercambio de información sobre normativas en el sector TIC”, añadió el Ministerio de las TIC.
De acuerdo con la cartera, se espera que los acuerdos firmados entre los dos países tengan una vigencia de tres años.
A continuación, las declaraciones del ministro de las TIC, Mauricio Lizcano:
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

