
Jota Pe Hernández, un comunicador social y youtuber que fue la gran sorpresa en votaciones durante las elecciones para Congreso de la República en 2022, consiguiendo más de 189.291 votos que lo llevaron a ser hoy senador del Partido Alianza Verde, estuvo en entrevista con Eva Rey.
Es Desnúdate con Eva, el programa digital de la periodista y presentadora española, el senador, que se ha dejado ver abiertamente como un opositor al Gobierno del Cambio y a muchas de las decisiones que ha tomado el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se refirió a la orientación sexual del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, político nacido en Cartagena, pero criado en Tolú.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Rey, en medio de la conversación, le preguntó a Hernández si se había sorprendido cuando ella entrevistó a Polo Polo y este último confesó que era bisexual.
“Lo que le guste a él, pues ya es problema de él. Cuando hizo público lo de la novia, yo me lo encontré personalmente y le dije: ‘Dígame la verdad, usted lo está haciendo para disimular’”, dijo el político bumangués, insistiendo en que él ya sabía que el representante a la cámara era gay.
Miguel Polo Polo en Semana, había hablado sobre el tema. Allí sostuvo que el ser bisexual no le había generado ningún tipo de problema: “Las personas más cercanas a mí ya lo sabían. De hecho, me pareció extraño que fuera noticia. Si a una persona le gusta el chocolate, la cerveza, los hombres o las mujeres, creo, no debería impactar a la sociedad”.
En la entrevista con Eva Rey, el senador Jota Pe Hernández también opinó de temas sensibles como la eutanasia, matrimonio gay y el aborto.
Sobre la eutanasia y el aborto, confirmó que no está de acuerdo, pero sobre el servicio militar manifestó que sí está a favor y que se debe cumplir.
Eva Rey: ¿Gais o matrimonio homosexual?
Jota Pe Hernández: Respeto mucho la decisión de cada colombiano en ese sentido.
Eva Rey: ¿Pero se pueden casar, pueden adoptar?
Jota Pe Hernández: Está en la Constitución.
Ante la referencia que hizo Hernández de la Constitución, la periodista le dijo que la aprobación del aborto también estaba y que él se manifestó en contra.
Jota Pe Hernández denunció entrega selectiva de contratos en comunidades indígenas
El senador Verde, que se ha desmarcado en muchos casos de la línea del partido por el que fue elegido, también había denunciado que el Gobierno Petro entregó 281.000 millones a organizaciones indígenas.
Hernández enlistó las ocho organizaciones, de las cincuenta que tienen los indígenas en el país, a los que el Gobierno del Cambio habría entregado los contratos:
- Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC: $166 mil millones.
- Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC: $40 mil millones.
- Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá UNIPAC: $20 mil millones.
- Organización Regional Indígena del Valle del Cauca ORIVAC: $16 mil millones.
- Wayuu: $12 mil millones.
- Tayrona: $11 mil millones.
- Organización Indígena de Antioquia OIA: $9 mil millones.
- Wayuu 2: $4 mil millones.
Asimismo, con indignación criticó que dentro de estos contratos millonarios pagaron por un juego de mesa la exorbitante suma de 70.000.000 de pesos.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

