
El nombre de Héctor Amaris Rodríguez no es nuevo para los colombianos. Este hombre fue señalado por Aída Merlano como el operador de la compra de votos en Barranquilla, un escándalo por el que fue capturado el excongresista Arturo Char, miembro de una de las familias más ricas en el país.
El Oso Yogui, es el sobrenombre con el que se conoció a quien sería una persona cercana del hoy candidato a la Alcaldía de Barranquilla, Álex Char, que además tuvo que entregar su testimonio el 3 de octubre en el caso que la Corte Suprema adelanta contra el exsenador Laureano Acuña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por fuera del escándalo electoral registrado en Colombia en 2018; Héctor Amaris Rodríguez nuevamente es protagonista de un escándalo ligado a la familia Char, ya que en México, la filtración de Informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo de hackers Guacamaya Leaks lo ubican como la persona que entregó dinero de Ismael El Mayo Zambada, líder del cartel de Sinaloa para las Elecciones Presidenciales de 2022.
Cabe recordar que Álex Char fue precandidato a la Presidencia de la República por la coalición Equipo por Colombia, en la que terminó siendo escogido el hoy candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez. Antes de los comicios de ese año, Char recibió acusaciones de una presunta compra de votos.

De acuerdo con el periodista mexicano Raymundo Riva Palacio, uno de los correos filtrados por Guacamaya Leaks sugiere que los recursos de las transacciones que realizó Amaris Rodríguez a once días de las elecciones presidenciales en Colombia eran del cartel de Sinaloa.
“El correo enviado al general secretario Luis Cresencio Sandoval identificó a ‘El Oso Yogui’ como el responsable de todas las operaciones de la familia Char, el Banco Serfinanzas y diversas casas de cambio en instituciones financieras, al mismo tiempo de haber trasladado el narcodinero sinaloense a sus socios colombianos en un maletín”, señaló Riva Palacio en una columna publicada por Eje Central.
Estas sumas de dinero le pertenecían al líder del cartel de Sinaloa, que por medio de El Oso Yogui operaba la compra de votos en Colombia, afirmaciones que habrían sido entregadas por un informante a las autoridades mexicanas en Bogotá.
De la misma forma, la prensa mexicana especula que la posible alianza de la familia Char con los carteles mexicanos habría sido uno de los temas de conversación entre Gustavo Petro y Manuel López Obrador durante la Cumbre Migratoria, lo que habría provocado que el mandatario colombiano ordenará a la Superintendencia Financiera abrir una investigación para esclarecer los hechos denunciados en contra del banco de la familia Char.

¿Quién es ‘El Oso Yogui’?
Héctor Amaris Rodríguez también es conocido como El hombre del maletín, fue asociado a la familia Char luego de que en 2022 Álex Char y su esposa, Elsa Noguera de la Espriella fueran denunciados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y vender a través de testaferros; además de ser una de las personas que declaró en el caso en el que Arturo Char está siendo juzgado por compra de votos en 2018
Mientras que en México, luego de que Eje Central publicará una investigación en la que se señala a la familia Char de intervenir en la consolidación de los carteles mexicanos en Colombia, se le ha asociado como el enlace entre los capos y Álex Char, que habría tenido reuniones con hombres de confianza de Ismael El Mayo Zambada y El Chapo Guzmán en Barranquilla.
La llegada de los narcotraficantes a Colombia se habría registrado para tomar dominio de los puertos de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, desde donde se crearon dos nuevas rutas para transportar droga.

Más Noticias
Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria

Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco
El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

