
En la noche del 24 de octubre se registraron los primeros bloqueos por parte del gremio de taxistas, que había convocado a un cese de actividades en Bogotá, comportamiento que continuó durante la mañana del 25 de octubre, lo que generó múltiples trancones en el distrito y el municipio de Soacha.
Dentro de las peticiones de los taxistas está el cumplimiento de los acuerdos con el Gobierno nacional, participar de una conversación para cambiar la fórmula de cobro de los combustibles en el país, mayor protección respecto a presuntos casos de abuso de poder por parte de agentes de tránsito y la intervención del Estado en la problemática de la finalización del convenio de operación de los transportadores de Soacha en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Tras varias horas de diálogo entre la Secretaría de Movilidad de Bogotá y el gremio de taxistas, este encuentro terminó sin acuerdos, mientras que uno de los líderes de estos transportadores, Hugo Ospina, confirmó a Infobae Colombia que el cese de actividades continuará, pero no reveló detalles de la fecha en que se llevarán a cabo las próximas acciones.

Respecto a posibles bloqueos o manifestaciones en la tarde del 25 de octubre, Ospina afirmó que el gremio se reunirá para tomar una decisión a futuro, por lo que no descartó que los conductores vuelvan a manifestarse en las próximas horas.
Hugo Ospina protagonizó uno de los videos que se hicieron virales en redes sociales durante la intervención de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) en un bloqueo registrado en la calle 26 con avenida Ciudad de Cali, frente a eso, el líder gremial afirmó que fueron víctimas de agresiones.
Nuevamente, Ospina recalcó que el gremio de taxistas no quiere una tarifa diferencial en el precio de la gasolina y criticó que el Gobierno nacional pague a jóvenes por no delinquir, mientras que los trabajadores solo buscan que se cumpla la ley.
De la misma forma, revalidó que la principal solicitud del gremio de taxistas es la renuncia del ministro de Transporte, William Camargo, y el viceministro de esta cartera, Carlos Eduardo Enríquez; asegurando que no han servido de garantes en cuanto a los compromisos y acuerdos que tenían.

Por último, pidió disculpas anticipadas a la ciudadanía del país, ya que afirmó que los taxistas del país se unirán al cese de actividades y tendrán como objetivo bloquear todos los aeropuertos en Colombia.
Más Noticias
Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia
El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
