
El artículo 23 de la Constitución Política de Colombia otorga el derecho a los ciudadanos para hacer peticiones y recibir una respuesta rápida y completa. Ese mecanismo, que se consigna en la Ley 1755 de 2015, es conocido como derecho de petición.
Una usuaria de X (antes conocida como Twitter) utilizó su derecho de una peculiar manera, ya que fue la única forma que se le ocurrió para que su novio le pusiera cuidado, por lo que le dirigió un derecho de petición para que le conteste.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La usuaria Pamela Forero compartió la imagen de su solicitud y confesó que lo hizo para que su pareja le prestara atención, pues según comentó, el hombre no le contestaba. Aunque un aspecto positivo es que, según aseguró Forero, él es igual de insoportable que ella, por lo que no tuvo problema con el documento legal que le envió.
Aunque Pamela Forero tenía toda la intención de que su novio se viera obligado por la ley colombiana a entregarle una respuesta oportuna, el documento legal no tuvo validez, y como lo confesó la usuaria, no lo firmó; por lo que concluyó que no le quedó bien diligenciado:
Si bien la usuaria pensó que la petición no tendría validez, varios internautas comentaron su publicación recordando lo que dice la ley sobre la firma del documento en caso de que sea enviado por correo electrónico, por lo que aseguraron que sí tenía validez y de no recibir respuesta se tendría que aplicar el derecho administrativo positivo.
Al final, la estrategia jurídica de Pamela Forero funcionó y confirmó, en otra publicación, que su pareja la llamó y le volvió a prestar atención, por lo que concluyó con un: “Jaque mate, haters”.

Qué es un derecho de petición
De acuerdo con la ley colombiana, un derecho de petición “es la facultad que tiene toda persona para presentar solicitudes respetuosas ante las autoridades o entidades, ya sea por motivos de interés general o particular”, explicó el Ministerio de Justicia.
Con dicho documento legal los ciudadanos pueden solicitar información, documentos o copias de documentos; pedir que se preste un servicio; reclamar sobre un servicio recibido; quejarse sobre un servicio o funcionario que lo atendió o sugerir mejor calidad en un servicio.

Los derechos de petición pueden ser presentados por cualquier persona natural o jurídica colombiana o extranjera, por lo que si está interesado en realizar alguna solicitud, debe tener en cuenta que en el caso de ser menor de edad no se necesita un adulto para presentar el documento.
El documento no genera ningún costo, pero es probable que cobren por la copia o reproducción de lo que haya solicitado en casos de fotocopias de documentos de trámites notariales.
Los derechos de petición pueden ser dirigidos a cualquier entidad pública, empresa privada, organizaciones o asociaciones, pero también, como en el caso de la usuaria de X puede ser dirigida a una persona natural, siempre y cuando, tenga una posición dominante frente al solicitante.
Más Noticias
Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia
El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
