
Mientras el jefe de Estado se encontraba en China, por medio de su cuenta de X anunció que dio la autorización para pagar las informaciones efectivas sobre las personas que estén comprando votos.
Esta medida ha causado opiniones divididas, y una de estas es la del senador de oposición Miguel Uribe Turbay, que calificó a esta iniciativa como “populismo barato”, y mencionó que la ley ya contempla sanciones para esta conducta.
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció por medio de su cuenta de X que desde el Gobierno nacional se pagaría a las personas en recompensa por denunciar a individuos que estén incurriendo en el crimen electoral de la compra de votos. Posteriormente, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dio detalles en entrevista con Blu Radio al respecto. “Pensaría un poco más de $200.000. Esto es para denunciar al que está cometiendo un delito”, explicó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“He dado autorización para pagar las informaciones efectivas sobre compradores de votos en todo el territorio nacional. Comprar votos es un delito”, publicó en su cuenta de X el jefe de Estado.
Viendo esto, el senador Miguel Uribe Turbay le respondió de forma contundente al presidente de la República, dijo que el hoy primer mandatario, cuando estaba en campaña, pedía a las personas que recibieran dinero a las personas que estaban ofreciendo dinero a cambio de votos y recalcó, que según sus palabras existe un contraste, pues, ahora el jefe de Estado dice que dará una remuneración económica a quienes denuncien este hecho, posteriormente calificó a la medida como “populismo barato”.
“En campaña Petro pedía recibir la plata a quienes compraban los votos. Hoy dice pagar por denunciar a quienes compran votos. (Cosa que no puede hacer legalmente ni tiene la capacidad para hacerlo) Populismo barato”, expresó el congresista miembro del partido Centro Democrático.
Adicionalmente, mencionó de igual forma que, la ley ya contempla sanciones para la compra de votos. De hecho, con respecto a esto último mencionado por el senador, el Consejo Nacional Electoral define este delito de la siguiente manera: “El que ofrezca los votos de un grupo de ciudadanos a cambio de dinero o dádiva con la finalidad de que dichos ciudadanos consignen su favor de determinado candidato, partido o corriente política, voten en blanco, se abstengan de hacerlo o lo hagan en determinado sentido en un plebiscito, referendo, consulta popular o revocatoria de mandato incurrirá en prisión de cuatro a nueve años y multa de 400 a 1200 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
En la parte final de su publicación, el senador del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay recordó el escándalo por la presunta financiación de la campaña del presidente con dinero ilícito y dijo que el primer mandatario Gustavo Petro debería contestar por este tema.
“La ley ya contempla sanciones para la compra de votos. Por cierto, Petro debería responder a todos los delitos que se han denunciado sobre su financiación de campaña y compra de votos a favor de él”, comentó.

Con respecto a este tema, el Ministerio de Justicia que para realizar la denuncia se debe tener conocimiento de los hechos relacionados con la compra de votos por parte de un candidato político o corriente por medio de dinero, bienes, comida u otro tipo de recompensa. Además, la cartera agrega que: “Para realizar la denuncia podrá hacerlo de forma verbal o escrita en la Fiscalía General de la Nación, haciendo un relato de los hechos que se conozcan sobre el delito, así mismo no es necesario que sepa cuál es la norma o ley relacionada con el delito, ya que el Fiscal del caso lo adecuará según los hechos”.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
