
El martes 24 de octubre de 2023, el presidente Gustavo Petro arribó a China para llegar a varios acuerdos con el líder del régimen, Xi Jinping, con los que buscaría beneficiar a Colombia en temas económicos, infraestructura de vías de tren para el país y el metro de Bogotá.
Pero, en su visita al gigante asiático, Gustavo Petro tuvo tiempo para visitar el mausoleo conmemorativo del político y dictador chino Mao Zedong, conocido como Mao Tse Tung o simplmente, Mao. El encuentro quedó registrado en un video en el que se puede apreciar al mandatario colombiano dejarle una carta en la que mostró la admiración por los escritos y pensamientos que dejó el líder asiático.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pero, la admiración de Gustavo Petro por Mao Zedong no cayó bien en el país, pues el primer mandatario recibió críticas por haber rendido honores al dictador, por lo que en redes sociales le recordaron las atrocidades que, en su tiempo, cometió el chino.
Una de las críticas llegó desde la senadora opositora del partido Centro Democrático María Fernanda Cabal, que cuestionó si Gustavo Petro había encontrado un nuevo faro moral, y señaló que Mao en su paso por el poder dejó miseria y muerte para el país asiático.

Luego de que la senadora Cabal compartiera su mensaje a través de la red social, varios usuarios también dejaron sus comentarios en contra de la acción del presidente colombiano, inclusive llegaron a asegurar que la visita de Petro a China es porque se está ofreciendo al país asiático.
“Ya sabemos que los terroristas, se están alineando; estamos en el período de las alineaciones, de qué lado está cada País? O es blanco o es negro; y este engendro nos está alineando con el lado oscuro de la humanidad. !!Salid pronto, queda poco tiempo!!”; “Y se veran cosas peores la mayoria de Colombia asi lo desidio cuando lo eligio”; “Quién sabe a qué más fue a ofrecerse a los Chinos”; “Dios santo hasta cuándo este DESGOBIERNO ILEGÍTIMO 🤬😡”.
¿Qué decía la carta?
En un video publicado por la cuenta de la Presidencia de la República y que fue replicado por la senadora, se puede ver el momento en el que Gustavo Petro visitó la estatua de Mao y los instantes en que el mandatario le escribió la carta de admiración al dictador chino. Con su puño y letra, el presidente Petro le escribió a Mao Zedong:
El presidente Gustavo Petro fue acompañado a en su visita al sitio de honores del líder chino por el canciller Álvaro Leyva y una delegación colombiana que le llevó una ofrenda floral a Mao como señal de respeto. Así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores en una publicación en su cuenta de X: “Presidente @petrogustavo, canciller @alvaroleyva y delegación colombiana hicieron entrega de una ofrenda floral en el mausoleo conmemorativo del político, filósofo, intelectual, estratega militar y jefe de Estado chino, Mao Zedong”.
Más Noticias
Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: trancones, inundaciones y hasta postales navideñas fueron protagonistas en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas

Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado


