
Luego de cinco años y tras brindar una hora de show en el Festival Estereo Picnic de 2018, la agrupación Royal Blood vuelve a Colombia en 2024. Así lo confirmó el propio dúo en redes sociales, a través de las cuales anunció las fechas de la etapa latinoamericana de la gira promocional para su cuarto álbum de estudio, Back to the Water Below, que además de nuestro país, incluye paradas en México, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
El dúo, uno de los exponentes más destacados del garage rock a nivel internacional, se reencontrará con sus fanáticos en Colombia el 5 de abril de 2024 en el Teatro Royal Center de Bogotá. De este modo, se confirma lo revelado por el cantante y bajista de la agrupación, Mike Kerr, cuando en una entrevista con Radioacktiva señaló la posibilidad de que Royal Blood regresara al país el próximo año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La boletería estará disponible para el público a partir del próximo 1 de noviembre en Taquilla Live y consta de dos etapas abiertas para todo el público. La primera tendrá precios de $222.000 (en localidad General) y $293.000 pesos (en localidad Platino), y en estas se pondrán a la venta 1.500 boletas. Una vez se complete la venta de esta etapa, habrá una segunda etapa en la que se venderán las 1.352 boletas restantes para completar el aforo. En ese caso, los precios aumentarán a los $281.000 y $351.000 en las localidades respectivas.

La compra se podrá realizar con cualquier medio de pago en cualquiera de las dos fases. Según informó la tiquetera responsable, se podrá adquirir un máximo de seis entradas por transacción.
Royal Blood, de la aclamación a la evolución

Royal Blood golpeó con fuerza en el panorama del rock a nivel internacional gracias a su debut homónimo publicado en 2014. Gracias a temas como Out of The Black, Figure It Out o Ten Tonne Skeleton, se ganaron su lugar en los festivales más prestigiosos del panorama europeo. Además de lo contagiosos de sus sencillos, destacaron desde el principio por no contar con una guitarra en la formación: Mike Kerr en el bajo y la voz, y Ben Thatcher en la batería le dieron un giro a lo que se esperaba de una formación power duo en el nuevo milenio, luego de los ejemplos protagonizados por The White Stripes o The Black Keys durante la primera década de los 2000.
Sus apariciones en las galas de los NME Awards o los Brit Awards en el Reino Unido los terminaron de poner en la mira de la industria y de los fanáticos del rock a nivel internacional. A partir de entonces su carrera prosiguió con How Did We Get So Dark? (2017), el álbum que los trajo por primera vez a Colombia para el Festival Estéreo Picnic al año siguiente gracias a la difusión de su sencillo Lights Out, en una presentación donde ni siquiera la lluvia redujo el entusiasmo de su público. Con su tercer álbum Typhoons (2021) se abrieron a ritmos bailables por primera vez en su carrera, bien reflejados en la canción que da nombre al disco y en Trouble’s Coming, elegidos como cortes de difusión.
Con su más reciente larga duración, Back to the Water Below, publicado en septiembre, vuelven a su sonido más crudo y directo, aunque sin descuidar completamente las lecciones de su antecesor, al punto que los sintetizadores y el piano mantienen protagonismo en la grabación. De ahí que tomaran la decisión de sumar un músico en vivo, el teclista Darren James.
El anuncio de la gira por América Latina de Royal Blood llegó apenas unos días después de que se confirmara la presencia del dúo en el Hellfest, festival que tendrá lugar entre el 27 y el 30 de junio en Clisson (Francia). En el cartel que contará con más de 160 bandas, el dúo aparece encabezando junto a figuras que incluyen entre otras a Foo Fighters, Queens of the Stone Age, Megadeth, Dropkick Murphys y Bad Omens.
Más Noticias
Este es el decreto con el que Andrés Idárraga fue designado ministro de Justicia encargado
El secretario de Transparencia asumirá el cargo de manera temporal debido a que César Valencia Copete rechazó la jefatura de la cartera

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales

