
Mediante un operativo coordinado, la Armada de Colombia y la Policía Nacional incautaron 1.5 kilogramos de explosivo tipo “indugel” y un cilindro de 40 libras con material detonante en Buenaventura, Valle del Cauca.
El hallazgo se dio faltando menos de una semana para que se lleven a cabo las elecciones regionales el domingo 29 de octubre en todo el territorio colombiano, lo que genera una alerta tanto en los ciudadanos como en las autoridades que han enfocado sus esfuerzos en garantizar la seguridad y el orden en la celebración de los comicios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Información suministrada por Inteligencia Naval permitieron que unidades del Gaula Militar de Buenaventura y del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 24 de la Armada y personal del Grupo de Operaciones Especiales Antiterroristas de la Policía llegaron hasta la rivera de la quebrada “Pichidó” en el sector de “Agua Dulce”, donde dieron con la captura de un hombre que tendría en su poder el material explosivo.
Como resultado de la operación, las autoridades decomisaron en total: 1.5 kilogramos de explosivo tipo “indugel”, seis detonadores no eléctricos, un cilindro de 40 libras, 20 metros de cable, dos kilogramos de brea y 20 centímetros de mecha de seguridad.

El hombre detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía Novena Especializada, mientras que el material incautado fue destruido de manera controlada por personal experto de la Compañía de Explosivos y Desminado No.2 de la institución militar.
Cabe resaltar que el indugel es un explosivo tipo hidrogel de alta potencia, el cual se caracteriza por ser resistente al agua y es comúnmente utilizado para la explotación de minerales, demolición de infraestructuras civiles y en voladuras subterráneas.
Autoridades aumentan controles para evitar ataques en elecciones
Por su parte, el comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2, coronel de Infantería de Marina José Domingo Cantillo, indicó que estos grupos ilegales “pretendían hacer algún atentado en el distrito de Buenaventura. Este es un trabajo que veníamos desarrollando con nuestra Policía, nuestra inteligencia naval y logramos en algún momento poder neutralizar a estas personas”.
Y añadió: “Pensamos que esta estructura de pronto pretendía atentar contra las tropas que estamos desplazando para los comicios electorales o afectar las infraestructuras físicas del Estado”.
Precisamente, una de las grandes preocupaciones es que se puedan presentar ataques durante el ejercicio electoral, como ha sucedido en el pasado, tal como lo explicó el abogado y exsecretario de Seguridad de Cali, coronel (r) Carlos Soler para El País: “Los terroristas aprovechan estos movimientos para colocar minas, para atacar las estaciones de Policía y tratar de mostrar una falsa fortaleza que no tienen”

El experto también explicó que los días previos a las votaciones son críticos, ya que los criminales aprovechan que las autoridades tienen múltiples tareas garantizando las elecciones para actuar en los frentes a los que la Fuerza pública no alcanza a llegar.
De acuerdo con Soler, la ubicación geográfica del Valle del Cauca, sus amplias zonas rurales y selváticas hacen que las estructuras criminales se radiquen en el territorio, por lo que históricamente han desarrollado en el departamento sus economías ilícitas, entre otras cosas.
Más Noticias
Congresistas se fueron contra Petro por su cercanía con Andrés Calle, salpicado en el escándalo en la Ungrd:“Evita hablar de sus aliados”
Varios legisladores aseguraron que al presidente de la República se le olvidó su cercanía con el representante a la Cámara

Petro arremetió contra César Gaviria luego de que pidiera al Congreso no votar la consulta popular: “Ese, simplemente, no es liberal”
El presidente respondió con contundencia al líder del Partido Liberal, luego de que este descalificara su iniciativa y propusiera una mini reforma

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos registrados en Colombia en la tarde del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Shakira le mostró los “prohibidos” a Jimmy Fallon como nadie lo esperaba: “Es una opción segura”
Durante su paso por el ‘talk show’ de NBC y a petición del comediante y presentador, la colombiana le enseñó sus pasos de baile

Con internet y televisión: así es el ‘congresito’, el pabellón de La Picota donde están recluidos los corruptos de Colombia
Aunque han sido recluidos en una cárcel con capacidad para más de 6.000 presos, Iván Name y Andrés Calle estarán en un pabellón especial con 56 celdas
