
En el marco del cese al fuego bilateral pactado entre el Gobierno nacional y las disidencias de las Farc Estado Mayor Central comandadas por alias Iván Mordisco, el frente Carlos Patiño del grupo subversivo, que opera en el Cañón del Micay, emitió un comunicado en el que le dice al Ejército cómo debe ejecutar el plan democracia para custodiar las elecciones regionales del 29 de octubre.
La osadía del grupo guerrillero no fue bien recibida por las autoridades del Estado y uno de los que se pronunció rechazando el hecho fue el fiscal general de la Nación Francisco Barbosa, que adjudicó al Gobierno nacional la responsabilidad de esa situación.
“Hay que rodear al Ejército para que puedan cumplir con el plan democracia y que la autoridad no se puede suplir porque eso se llama paramilitarismo y no podemos caer en eso. Hace 20 años había. Los paramilitares no son una fuerza que acompañe al Estado, ¿El Estado está promoviendo ese tipo de medidas impidiendo que el Ejército entre? ¿O quieren suplir a la fuerza pública?”, aseveró el fiscal general en rueda de prensa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con Barbosa, la responsabilidad del Gobierno nacional recae en insistir negociar con los criminales y en tratar con rigor a las instituciones estatales, limitándolas en su accionar, mientras que era condescendiente con los grupos subversivos, como el ELN y las disidencias de las Farc.

“No dejo de sorprenderme de la fuerza que existe por parte del gobierno nacional con las instituciones pero la cobardía que tienen con las organizaciones criminales”, agregó el fiscal.
Francisco Barbosa dijo que era inaceptable que criminales le digan a las autoridades cómo proceder y sostuvo que los resultados que se den en los comicios electorales de esa región caucana eran ilegítimos.
“La carta de (Iván) Mordisco es un insulto a los colombianos, porque están asimilando a las fuerzas militares con esas fuerzas campesinas y cimarronas. Aquí hay bacrim política, lo que salga elegido de el Plateado (Argelia) va a ser elegido por los criminales”, sentenció Francisco Barbosa.
En la ruda de prensa el fiscal dijo que la mitad del país estaba en riesgo electoral y que en l institución judicial habían atendido 1.519 casos de violencia política entre los que destacó siete investigaciones por homicidios en el marco de las elecciones regionales del 29 de octubre.
¿Qué dijeron las disidencias de las Farc?
Previo a los acuerdos de cese al fuego bilateral, el Ejército y las disidencias comandadas por alias Iván Mordisco se disputaban el control del Cañón del Micay en el Cauca, que comprende los municipios del Tambo, Argelia y López de Micay.
Con la culminación de acciones hostiles, los guerrilleros tomaron un respiro del asedio militar y se posicionaron nuevamente en los territorios del Cañón, lo que se vio reflejado en un comunicado emitido donde le dictaban a las Fuerzas Militares cómo debían proceder en la ejecución del plan democracia para custodiar las elecciones regionales del 29 de octubre.

“Las Fuerzas Militares ingresarían al casco urbano del plateado y tomarían posición, ubicarían sus anillos de seguridad, sin avanzar sobre las Farc; no hacer operativos de registro y control de personal o viviendas en el corregimiento de el Plateado”, se lee en la comunicación subversiva.
Los guerrilleros le pusieron un ultimátum a los militares para que inicien el repliegue de las tropas y para culminar las labores asignadas en el desarrollo de la jornada electoral.
“A más tardar el día lunes 30 de octubre del 2023, los militares que estarían en el casco urbano deberían iniciar el repliegue de sus unidades; no realizar ni hostigamientos, ni acciones ofensivas en el marco del decreto del cese al fuego y, por último, realizar acciones exclusivamente en el marco del plan democracia”, agregaron los disidentes de las Farc.
Más Noticias
Rafael Santos conmemoró los 8 años de la muerte de Martín Elías: “Me haces mucha falta”
El cantante compartió con sus fans el momento en el que visitó la tumba de su hermano para honrar su memoria en esta fecha

Habitantes de El Plateado estallaron contra Petro por incumplir sus promesas: denuncian aumento del costo de vida desde que llegó el Ejército
Con la llegada de las Fuerzas Militares al corregimiento, la comunidad denunció nuevas problemáticas relacionadas con el consumo de drogas e inseguridad en varias zonas

Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’
El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional
La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral
