
El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 25 de octubre en promedio de $4.201,86. Esto significó una nueva caída de $12,11 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.213,97.
En esta oportunidad, la divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $4.223,00, tocó un máximo de $4.229,40 y un mínimo de $4.185,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma especializada Set-FX, se negociaron más de USD1.042 millones en 2.142 transacciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con relación a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una bajada del 2,13%, por ello en el último año acumula aún una disminución del 15,02%.
Con respecto a fechas pasadas, acumuló tres sesiones consecutivas en números rojos. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, presentó un balance notoriamente inferior a la volatilidad que reflejaron los datos del último año, así que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en los últimos días.
Impacto del PIB de Estados Unidos
Este comportamiento se dio en un entorno de amplia volatilidad en los mercados internacionales, a pesar de que no se conocieron publicaciones económicas de relevancia. Así pues, los inversionistas estarán atentos a la publicación de mañana sobre la primera estimación del Producto Inter Bruto (PIB) de Estados Unidos para el tercer trimestre del 2023, en donde hay un amplio consenso de que la economía habría presentado una aceleración durante el trimestre como resultado de la resiliencia del consumo de los hogares.
“Una sorpresa alcista en la publicación puede llegar a contribuir a que continúe la tendencia alcista del dólar a nivel global, especialmente teniendo en cuenta las señales de una mayor desaceleración en otras economías desarrolladas. De hecho, durante la jornada de hoy el dólar a nivel global se fortaleció, mientras que el peso colombiano logró exhibir una apreciación diaria de 0,50%”, precisó la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia.

Dólar en casas de cambio
Aunque esta moneda se acerca a los $4.200, en las casas de cambio del país aún está lejos de llegar a esa cifra. En estas la divisa se compra, en mayoría, por debajo de los $4.000.
Exactamente, lo hacen de la siguiente manera:
- Cambios Vancouver:
Compra: $3.970.
Venta: $4.010.
- Cambios Kapital:
Compra: $3.960.
Venta: $4.020.
- Unidivisas:
Compra: $3.980.
Venta: $4.020.
- Multicambios:
Compra: $3.900.
Venta: $4.030.
- Eurodólar:
Compra: $3.950.
Venta: $4.040.
- Unicambios:
Compra: $3.870.
Venta: $4.010.
- Alliance Trade:
Compra: $3.900.
Venta: $4.000.
- Surcambios:
Compra: $3.870.
Venta: $4.010.
- Amerikan Cash:
Compra: $3.980.
Venta: $4.040.
- InterDólar:
Compra: $3.840.
Venta: $4.010.
Mercado regulado y mercado cambiario
El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario.
En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”. Las divisas en este mercado se tranzan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.
Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son realizadas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.
Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo al resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.
Más Noticias
Karol G hizo contundente revelación en su documental sobre abuso sexual que sufrió al inicio de su carrera por parte de un empresario: “Tenía 16 años”
El estreno del documental ‘Mañana fue muy bonito’ reveló varios secretos detrás del éxito de “La Bichota”, y muchos momentos complicados en su carrera

Altafulla le hizo una propuesta íntima a Karina García en ‘La casa de los famosos Colombia’: “¿Serías capaz?"
La relación entre la ‘influencer’ paisa y el cantante barranquillero ha generado controversia en el ‘reality’, debido a sus encuentros íntimos, que han incomodado a varios de sus compañeros. Las críticas sobre los ruidos y movimientos en la cama han desatado discusiones en el programa y en las redes sociales

Valor de apertura del euro en Colombia este 8 de mayo de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Egan Bernal, en la lista de los favoritos a ganarse el Giro de Italia 2025, según los organizadores
El ciclista colombiano solamente ha participado una vez en la carrera italiana, en 2021, cuando se vistió de rosa en Roma, por ser el ganador de la edición de ese año

Habló presidente del sindicato de Migración Colombia sobre el próximo plan tortuga en los aeropuertos internacionales del país: “Le pedimos a la ciudadanía, al colombiano, que nos entienda, que nos dé una mano”
El sindicato se explicó que entre los incumplimientos del Gobierno están la bonificación migratoria y el rediseño institucional de la entidad, lo que impulsó a tomar de nuevo las vías de hecho
