![William Salamanca, director de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YLPC3YXZFFBZRLH4DMJVCBNH7I.jpg?auth=63bb99945bae1dfef90752e2c424efa3e566a9abdffb139eab203eb79c77ec4c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al mejor estilo del presidente de la República, Gustavo Petro, que en su momento advirtió a su equipo de ministros que necesitaba resultados en materia de ejecución del presupuesto y quien no estuviera dispuesto a seguirle el ritmo, podía dar un paso al costado, se conoció que el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, estaría pensando en una profunda “reingeniería” en la institución.
Desde Cartagena, Salamanca confirmó que hará cambios profundos en la institución, por lo que se estaría haciendo una auditoría a las dependencias de la entidad. Con ello, también quedó en firme la determinación de que altos mandos sean llamados a calificar servicios, debido a que no darían los resultados esperados en sus comandancias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Los que no den resultados, para afuera”, indicó Salamanca, según reseñó W Radio. Algo muy similar a lo expresado el jefe de Estado en agosto de 2023, cuando les puso “matrícula condicional” a algunos de los ministros, como lo reconoció en su momento el titular de la cartera del Interior, Luis Fernando Velasco, y lanzó una clara advertencia, en relación con sacar del Gobierno al que no cumpliera las metas.
Tal parece que es una premisa institucional para exigir el máximo rendimiento, pues el objetivo es que “solo los mejores estén en las filas y que quienes estén no se dejen tentar por actos de corrupción”. En lo que respecta a propio Salamanca, fue sacado del retiro en junio de 2023 por parte del mandatario, para que tomara las riendas de la Policía en lugar de Henry Armando Sanabria Cely.
En su momento, Salamanca salió de la institución después de enfrentarse con el entonces director de la Policía en el gobierno de Iván Duque, el general (r) Óscar Atehortúa, que lideró la fuerza de 2018 a 2020.
![La Policía Nacional le declaró](https://www.infobae.com/resizer/v2/WIAARHOC7VBU7N6V5SGVT7GVNI.jpeg?auth=df1dba0d83f90d3de86febd4150e3e1767d22aa77accb148e2cc2d3f0ba95bde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué cambios haría el director de la Policía?
Una de las medidas que plantea el director de la Policía es la designación de cinco altos oficiales para que cumplan con las funciones de control, supervisión y prevención en los puertos marítimos que mueven más flujo de mercancía. Son ellos los de Cartagena (Bolívar), Santa Marta (Magdalena), Buenaventura (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico) y Urabá (Antioquia).
Para ello, un grupo de mayores que ascenderán en diciembre al grado de tenientes coroneles se encargarán de asumir dichas labores. A lo que se sumaría el relevo de los comandantes de los aeropuertos, previo análisis de su trayectoria y sometimiento a pruebas de capacidad en terreno, para adelantar estas exigentes labores de control.
A esto se sumaría el reforzamiento de la inteligencia y contrainteligencia, para seguir en la ofensiva contra el narcotráfico, con la incorporación de más de 200 efectivos. Que, por ejemplo, permitió dar un duro golpe el martes 24 de octubre a las estructuras criminales, que pretendían sacar del país una embarcación con 917 kilogramos de cocaína, avaluada en 170 millones de dólares, que tenían como destino final a Bélgica.
En este sentido, el objetivo primario es la desarticulación de redes de narcotráfico que operan desde Colombia y que tienen como destino Estados Unidos, al igual algunos países europeos y asiáticos. En lo que va de 2023, la Policía ha incautado 51 barcos, inmovilizó 150 aeronaves, confiscó cerca de 600 toneladas de todo tipo de drogas y destruyó 2.360 laboratorios.
Más Noticias
Paola Holguín alertó de las movidas que hay desde la cárcel de Itagüi y lanzó pulla a petrista: “Nadie patea perro muerto”
El activista Daniel Mendoza acudió al centro penitenciario en Valle de Aburrá con el propósito de analizar la criminalidad y la violencia; no obstante, según la senadora, su presencia evidenció un intento “desesperado” por restarle legitimidad a la oposición
EN VIVO Millonarios vs. Medellín: los azules juegan un partido clave por la Liga BetPlay en El Campín
El equipo de David González, que viene de empatar 2-2 frente a Llaneros, se mide ante el ´Poderoso’ y sus figuras, por la quinta fecha
![EN VIVO Millonarios vs. Medellín:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3GAC32JUFCRRFL7YJ7PXF7KAU.jpg?auth=bd1d31fda1d3534f614eb92695317b065a9b38ac6b8daa57d891b117aa58e171&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Antonio Vélez reveló que Néstor Lorenzo tambalearía en la selección Colombia: “Hay gente muy inconforme”
Al parecer, el entrenador argentino no contaría con plena confianza en la Federación Colombiana de Fútbol para seguir con el combinado nacional, pese a sus buenos resultados
Estas son las pistas claves que podrían resolver el brutal asesinato de Zair Guette y su mánager
Tortura, tiros de gracia y detalles escalofriantes marcaron el asesinato de Zair Guette y Teddy Vergara, un caso que sacude la industria musical en Colombia
![Estas son las pistas claves](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZ72U7SGY5DANL5OMLAR62CSXM.png?auth=5ed6540cdf052a8fa7f5224d3b92c85e21b270a3e958a38c822d54acdc63637f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la tarde del sábado 15 de febrero
Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo
![EN VIVO | Estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3MZQ4PT7ZBLTD6MTFGHKORLSE.jpg?auth=889d6e06cf3cdb2ba6a41d8bc89f56226177c0c4bce4eeb5727c329a93d4f90b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)