
Uno de los participantes que logró ‘conquistar’ el corazón de los televidentes de MasterChef Celebrity Colombia, fue el comediante y presentador Adrián Parada, que pese a la ‘poca fe’, logró ser uno de los cuatro finalistas que disputó el codiciado premio de 200 millones de pesos.
Ahora, Parada ha ganado popularidad, y el 23 de octubre fue uno de los invitados al popular programa Bravísimo, en donde reveló detalles de su actual relación, de más de ocho años, con la comunicadora social y periodista Juliana Castrillón Mazo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una de las primeras particularidades de su relación con Juliana es que el ‘primer flechazo’ fue a través de la aplicación de citas Tinder.
“Medio hablábamos, hasta que un día le dije, nos vemos ¿o qué? Hágale pues, vamos a vernos”, reveló el comediante.
Parada continuó su relato diciendo que fueron a un bar en Envigado, comieron de todo, y el exparticipante, por ‘caballerosidad’, decidió ofrecerse a pagar toda la cuenta.
La anécdota no quedó ahí, porque Castrillón también resultó víctima del ‘despiste’, y llamó esa misma noche a Parada para informarle que no tenía llaves para ingresar a su casa:
El exconcursante de MasterChef reveló que su novia es profesora de yoga, y que para ella “todo es espiritualidad”, hasta que se enoja y ahí ya “uno tiene es un conductor de servicio público al lado”, bromeó.
Finalmente, Parada mencionó que tiene una buena relación con la familia de su novia: “Me han acogido como si fuera uno más, incluso sus hermanos, qué ojo, ella es la única mujer, de muchos hermanos. Todos son a lo bien conmigo”, puntualizó.
Adrián compartió avances en la salud de su madre
A principios de octubre, Adrián Parada compartió una publicación sobre la salud de su madre, quien ha sufrido de pérdida auditiva durante más de dos décadas.
De otro lado, se pronunció acerca de los obstáculos que enfrentaron para llevar adelante los procedimientos para su recuperación: “Duramos unos dos años en ires y venires con miles de papeles y exámenes en la EPS. ¡Y por fin lo conseguimos! Aun así, nada garantizaba que pudiera volver a escuchar. ‘Hay cuerpos que rechazan estos objetos extraños’, dijeron los médicos. ‘Hay personas que simplemente solo oyen ruidos, o nada’”, explicó Parada a través de sus redes sociales
Para concluir, el mencionado músico compartió sus reflexiones sobre las metas que su madre se había fijado una vez que recuperara su audición, ofreciendo detalles sobre su progreso. En sus propias palabras: “En resumen, antes de la cirugía (que duró 4 horas), mi madre dijo: ‘Cuando vuelva a escuchar, quiero volver a bailar’. Sonreí con ternura al escuchar sus palabras, con la ingenuidad de una niña. En ese momento, pensé que sería un logro si pudiera oír algo tan simple como el claxon de un coche. Y, ¿quién lo creería? Aquí estoy, con doña Cecilia, danzando por primera vez en 20 años, haciendo realidad su sueño gracias a la ciencia, a los médicos y a un agradecimiento eterno”, expresó el artista.

Más Noticias
Metro de Medellín reiteró prohibición de campañas políticas en estaciones y espacios públicos
La empresa recordó que la restricción, sustentada en la Ley 996 de 2005, prohíbe la promoción electoral, el reparto de propaganda y la producción de contenido político en todas las áreas bajo su administración

Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño

