Al estilo de Álvaro Uribe: Gustavo Petro confirmó que será “él mismo” el que entregue recompensas a quienes denuncien delitos electorales

El presidente de la República, desde China, se refirió a los estímulos que entregará a los ciudadanos que pongan en conocimiento de las autoridades hechos que pongan en riesgo los comicios, en una práctica similar a la que hacía su contradictor político

Guardar
Gustavo Petro estaría siguiendo los
Gustavo Petro estaría siguiendo los pasos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en lo que se refiere en materia de seguridad - crédito Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció el miércoles 25 de octubre de 2023 que se encargará de entregar incentivos a los ciudadanos que denuncien delitos electorales en las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 29 de octubre, y en los que se escogerán alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles, para el periodo entre 2024 y 2027.

Como en los tiempos del exmandatario Álvaro Uribe Vélez, que ofrecía recompensas a cambio de información que permitiera combatir el crimen, y el mismo las entregaba en actos que se hicieron recurrentes durante su mandato, entre 2002 y 2010, el actual jefe de Estado estaría dispuesto a dar personalmente los incentivos económicos, que irían hasta los 20 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Desde China, en donde cumple una gira oficial por el país asiático para definir temas cruciales para el país, entre ellos el futuro del metro de Bogotá, megaobra en la que buscaría cambiar de elevado a subterráneo, en lo que respecta a su primera línea, Petro salió en respaldo de esta iniciativa. Que recibió tanto elogios como críticas, en la víspera de la jornada electoral en los 32 departamentos y el distrito capital.

“Yo mismo entregaré todas las recompensas de las personas que efectivamente nos hagan judicializar compradores de votos y recuperar los dineros de la politiquería corrupta. Los y las espero”, expresó el mandatario en su perfil de X (antes Twitter).
Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, indicó que será él mismo el que entregue los incentivos a quienes pongan en evidencia delitos electorales - crédito @petrogustavo/X

Con su anuncio, Petro espera que se eviten los casos de compras de votos en el territorio nacional, en una jornada en la que un total de 38.965.515 ciudadanos están habilitados para votar, de los cuales 20.027.815 son mujeres y 18.937.700 los hombres.

Como en los tiempos de Uribe

En redes sociales, la comparación con el que es considerado su principal contradictor político no tardó en aparecer. El ex jefe de Estado, durante los ocho años de su mandato, contó con una amplia red de informantes, a la que se le daba sumas de dinero en efectivo a cambio, precisamente, de datos que llevaran a las autoridades a desarticular grupos al margen de la ley.

Durante el mandato del expresidente
Durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez, los informantes que ayudaran a desmantelar estructuras criminales recibían sumas de dinero en efectivo, sin que se conocieran sus identidades - crédito Colprensa

En esta ocasión, Petro anunció mediante sus redes la intención de premiar a quienes ayuden combatir el fenómeno del constreñimiento electoral y corrupción al sufragante. En principio, se contempló un tope de hasta $5 millones; pero los ministros del Interior y de Defensa, Luis Fernando Velasco e Iván Velásquez, aumentaron hasta por $20 millones el monto para quienes entreguen información relevante.

“En caso de que la información suministrada permita la ubicación de inmuebles destinados a la compra de votos, el pago por información podrá ser hasta por 20 millones de pesos. El propósito es que estas sean unas elecciones transparentes, libres y seguras”, dijo Velásquez, durante el anuncio del programa del Gobierno nacional para la entrega de recompensas.

Quienes sean descubiertos en estas conductas y en los bienes en donde sea hallado dinero en efectivo, se exponen a que se aplique extinción de dominio. De estas propiedades saldrían los recursos para premiar a los informantes, quienes tendrán que facilitar con sus declaraciones las operaciones de captura de los delincuentes electorales.

“Las normas actuales permiten que el ciudadano que informe pueda participar hasta del 10% de lo que allí se incaute. Claro, eso hace parte del proceso judicial que terminará definiendo el juez y el fiscal, según el grado de colaboración del ciudadano”, agregó Velasco, que enfatizó que la intención del Ejecutivo es combatir el “flagelo de la corrupción” en los comicios.

Guardar

Más Noticias

Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa

Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido

Junior de Barranquilla le cerró

Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026

Sergio Fajardo respondió a Carlos

Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”

El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor

Jota Pe Hernández compartió una

Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo

Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia

Nueva directora del Dapre asumió

Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”

Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad

Actriz de Betty la fea
MÁS NOTICIAS