
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a Bernardo Moreno Villegas, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia durante el gobierno de Álvaro Uribe, por el delito de tráfico de influencias de servidor público a cinco años y siete meses de prisión por haber influenciado indebidamente a cinco servidores públicos para contratar a personas cercanas a la exrepresentante a la Cámara Yidis Medina, que votó favorablemente la reelección de Uribe a cambio de dádivas y que derivó en el escándalo de la yidispolítica.
Moreno Villegas también deberá pagar una multa de 139.579 salarios mínimos legales mensuales vigentes y fue inhabilitado por 82 meses y 7 días (algo más de seis años) para el ejercicio de derechos y funciones públicas. La Corte, además, le negó la prisión domiciliaria y la condena de ejecución condicional que había pedido su defensa y emitió orden de captura en su contra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la ponencia del magistrado Ariel Augusto Rojas se lee que Moreno Villegas “influenció indebidamente en cinco servidores públicos, con el fin de que tramitaran el nombramiento o la contratación en entidades públicas de personas allegadas a la exrepresentante a la Cámara Yidis Medina Padilla”.
Las personas cercanas a Yidis Medina, luego de la influencia de Moreno Villegas, fueron nombradas en la Red de Solidaridad Social (RSS), en Etesa, el Sena, y en varias notarías, como “retribución por haber votado favorablemente el proyecto de Acto Legislativo n.º 267 de 2004 en la Comisión Primera Constitucional”, que modificó el artículo 197 de la Constitución de 1991 para permitir la reelección presidencial inmediata.
¿Sobre quiénes influyó Moreno Villegas para nombrar a quiénes?
De acuerdo con el fallo de la Corte, Moreno Villegas, en su calidad de director del Dapre, influyó sobre Luis Alfonso Hoyos, director de la Red de Solidaridad para la contratación de Jairo Alonso Plata Quintero; a Gloria Giraldo, presidenta de Etesa (2002-2006) para contratar a César Augusto Guzmán Areiza, Margoth Álvarez Ruiz, Liliana Figueredo y Marghori Mejía; a Mary Luz Londoño, presidenta de Etesa (2006-2010) para contratar a José Agustín Quecho y de Karen Hernández.
A Manuel Cuello Baute, superintendente de Notariado, para que contratara, en calidad de encargo, a Sandra Domínguez en la Notaría Segunda de Barrancabermeja y a María Lucelly Valencia, en interinidad. En el caso del Sena, Moreno Villegas influyó sobre Darío Montoya, director de la entidad entre 2004 y 2010, para la contratación de Juan Bautista Hernández.
Hay que recordar que el momento de los hechos, Moreno Villegas era el director del Dapre de Uribe, pues ocupó el cargo entre el 19 de julio de 2004 y el 7 de agosto de 2010, por lo que, según el fallo de la Sala de Primera Instancia, sí tenía la capacidad para influir en las entidades mencionadas y era consciente de que sus actuaciones eran ilegales y “sabía que una vinculación al Estado no podía convertirse en un medio para cumplir compromisos ilícitos”.
Además, se advierte que “es evidente que la gestión constituye la culminación del objetivo del entonces Gobierno para cumplir las promesas hechas a Medina Padilla, con motivo del apoyo que dio al proyecto de reelección presidencial inmediata, pues como integrante de la administración se beneficiaba con un segundo periodo presidencial como en efecto ocurrió”.
El fallo se puede leer, en su totalidad, a continuación:
Más Noticias
D’arcy Quinn se agarró con De la Espriella por declaraciones de Álvaro Uribe y Alfredo Saade aprovechó: así se despachó contra la periodista
La confrontación entre el saliente jefe de Despacho y la comunicadora por el respeto a la prensa hacia la figura del Gobierno también alimentó el álgido debate en las redes sociales durante la tarde del domingo 17 de agosto

Atlético Nacional definió su lista de convocados de cara a la vuelta con São Paulo en Copa Libertadores
El conjunto antioqueño deberá viajar a Brasil con el fin de obtener un resultado que lo deposite en los cuartos de final de la Gloria Eterna luego de lo que fue la edición del 2016

“Tenemos problemas”: Luis Carlos Sarmiento se mostró preocupado por Colombia y dijo si alguna vez pensó o no en irse
El empresario lamentó el asesinato de Miguel Uribe Turbay y dijo que “siempre hemos sabido sobreponernos a las adversidades y a las más diversas amenazas que han pretendido poner en jaque nuestro Estado de Derecho”

Sismo en Colombia este 17 de agosto: magnitud y epicentro del último temblor
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Amenazan en redes con atentado al alcalde de Rionegro y al senador Esteban Rivas: ambos habían asistido a una misa de homenaje a Miguel Uribe
El tono de la polémica escaló con la respuesta de otro usuario, que sugería que el senador Quintero podría ser el “próximo mártir”, una situación que profundizó la preocupación por la normalización de discursos violentos en el debate público
