
De cara a las elecciones regionales del próximo domingo 29 de octubre, en las que los bogotanos definirán quién sucederá en el cargo a la alcaldesa Claudia López, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara Restrepo, se refirió a cuáles son sus planes de movilidad para la carrera Séptima.
En un debate organizado por Noticias RCN, el aspirante al Palacio Liévano por el partido independiente Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (Lara Demócrata), respondió a la ciudadanía sobre si continuaría o no el proyecto de la actual mandataria de la ciudad en la carrera Séptima: el denominado corredor verde.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La obra, en cabeza de Claudia López, contempla agregar más carriles vehiculares, implementar buses eléctricos, ciclorrutas, zonas peatonales, cicloparqueaderos, entre otros, desde la calle 26 hasta la calle 200 por toda la carrera Séptima.

Frente al proyecto, que ha generado amores y odios dentro de la política bogotana, Lara Restrepo sostuvo durante su intervención que no continuaría las obras del corredor verde de la Séptima.
“Necesitamos una ruptura muy profunda con los desaciertos en materia de movilidad de Claudia López, por eso yo he sido muy enfático en que no voy a construir, ni permitiré que se construya el TransMilenio de la Séptima”, sentenció el también excongresista de la República.
Y es que ya en diversas ocasiones el candidato por el partido Lara Demócrata se ha mantenido en firme en que para él la obra que planea Claudia López por la carrera Séptima corresponde a implementar un sistema de transporte masivo como el de TransMilenio por dicho corredor vial.

Así lo había expresado ya el aspirante al Palacio de Liévano en una entrevista con Infobae Colombia, en la que aseguró que las obras del Corredor Verde destruirían urbanísticamente la carrera Séptima de Bogotá.
“TransMilenio es una autopista de buses que destruye urbanísticamente una ciudad y la avenida Séptima no es cualquier avenida, que coincidan allí unos barrios ricos es una cosa, pero es que es la que llega a la Plaza de Bolívar, es la calle real de Bogotá. La Séptima es la avenida donde queda la Casa del Florero, el Palacio de Nariño, el Palacio de Justicia, el Congreso, allá asesinaron a Gaitán, es la única avenida emblemática histórica”, expuso en su momento Lara Restrepo en diálogo con este medio.
Así las cosas, durante su intervención en el debate organizado por Noticias RCN, el también excongresista sostuvo que una de sus principales propuestas para mejorar la movilidad en la ciudad sería la construcción de las vías que necesita la ciudad, además del metro de Bogotá.
“Vamos a hacer las grandes avenidas que necesita Bogotá y sistemas de metro y sistemas férreos. Es lo único digno para la gente”, aseveró.

A renglón seguido, Lara Restrepo aseguró: “No le voy a quitar un carril más a los vehículos y a las motos. No construiré una autopista más para buses, que son las troncales (de TransMilenio). Vamos a desarticular las mafias de los patios y las grúas, no se las podrán inmovilizar por cualquier razón”.
Durante su intervención, el candidato a la Alcaldía de Bogotá también recordó que, en una eventual alcaldía suya, retomaría las llamadas ‘horas valle’ del pico y placa, con el fin de que los ciudadanos puedan movilizarse por cierto espacio de tiempo a lo largo de la ciudad, y no como actualmente sucede que la restricción es para todo el día.
Así las cosas, Lara propone que el pico y placa en Bogotá sea desde las 6:00 hasta las 10:00 de la mañana y de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
