
El candidato a la Alcaldía de Bogotá Nicolás Ramos sigue en la lucha por ser el alcalde de la capital de los colombianos. En esta ocasión el aspirante por el movimiento “Más acciones, menos rostros” interpuso una acción de tutela con la que busca se le respete el derecho de ser invitado a los tres debates faltantes, de cara a las próximas elecciones territoriales a llevarse a cabo por todo el país el próximo domingo 29 de octubre.
Ramos manifestó que la asistencia a los debates hace parte de la equidad y la objetividad que deben tener los medios de comunicación en temas tan cruciales como la jornada electoral, como en esta, en la que se elegirán en Bogotá a alcaldes, concejales y ediles.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Interpusimos una acción de tutela como medida provisional para que nos inviten a los debates de El Tiempo, de Semana y el viernes, en Caracol”, señaló Nicolás Ramos.
“Yo no quiero que en el futuro le pase lo mismo a una candidatura nueva y joven como la nuestra y que le cercenen sus derechos a estar democráticamente con los demás candidatos en un debate”, agregó el aspirante.
Ramos espera que el fallo, además de salir contrarreloj, también salga a su favor para que en estos “debates que son de gran impacto electoral, que inducen al voto finish o al voto indeciso que son los que van a votar en blanco deberían invitar absolutamente a todos los candidatos, por eso interpusimos una acción de tutela que ya fue admitida por el Tribunal Superior de Cundinamarca con medida provisional, es decir una medida urgente”.
El espera que el fallo salga a más tardar el miércoles 25 de octubre con el fin de que el Tribunal le de la orden a los medios de comunicación que tienen programados estos debates para que los incluyan dentro de los invitados a estos espacios.
“En respeto a la democracia a la participación política, a los más de 100 mil firmantes de nuestra candidatura y para generar un precedente porque hay una ausencia normativa en donde no hay obligación ni deber de los medios de comunicación social de incluir en los debates a todas las candidaturas, ellos lo hacen bajo la libertad de prensa a quien consideren”, dijo.
Así mismo, manifestó que va a solicitar una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) por el tema de la libertad de opinión, de expresión de prensa, por la participación política y porque en el sistema interamericano de derechos humanos si hay precedentes en donde indican que cuando hay medios de comunicación en el debate electoral deben tener absolutamente todas las opciones políticas”.
Ramos considera que en este momento se encuentra a la par de muchos candidatos que reciben en reiteradas ocasiones la invitación a los espacios que se abren para debatir, por lo que él mismo indica que es un repunte en las encuestas.
“Entonces ya no hay ninguna justificación ni técnica, ni electoral, ni política, ni económica que me impida a mí asistir a ese tipo de escenarios, así que si hay precedentes judiciales internacionales en donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado en casos similares, en los que los medios de comunicación generan un impacto en el electorado y que se pueda inducir a un voto en cierto sentido, no se debe cesgar y se debe incluir toda la participación política”, resaltó el candidato enmascarado.
Así mismo, enfatiza en que no es por abrirle espacios en sus notas televisivas o en ciertos informes, porque de hecho él lo agradece, lo que si manifiesta que se debe corregir el la inclusión en todos los debates que se hagan, con el fin de que el elector conozca las propuestas de todos los candidatos a la Alcaldía de Bogotá.
Más Noticias
Capturaron a un colombiano en Argentina por presuntamente haber secuestrado a su expareja: “Si me dejás, te mato a vos y a tu hijo”
El hombre permanece bajo custodia y enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad agravada por violencia de género, delito por el cual podría ser condenado a prisión

Crisis entre Colombia y Estados Unidos: reunión clave en la Casa de Nariño define la relación entre Petro y Trump
El futuro de la cooperación regional y la estabilidad económica depende de las decisiones que surjan tras el encuentro entre ambos gobiernos

EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: los Cardenales buscan un resultado positivo en el Atanasio para pelear por la Liga Betplay
El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 21 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán este día en el departamento de Santander

Maduro declaró a Colombia y Venezuela como ‘una sola patria’ y encendió las alarmas por presunta alianza con el régimen: “Somos uno solo”
Durante una intervención televisada, el dictador venezolano destacó la relación simbólica y política que une a los dos países, al hacer un llamado a la cooperación en tiempos de desafíos internacionales; se cree que es un apoyo a Gustavo Petro ante crisis con Estados Unidos
