Más de 2.000 migrantes podrían estar bajo el poder de los grupos armados ilegales en el Catatumbo

La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios tiene en revisión un documento que habla de la población civil de subregión del Catatumbo que estaría siendo asediada por grupos armados ilegales

Guardar
Las organizaciones criminales han instrumentalizado
Las organizaciones criminales han instrumentalizado al menos de 2.000 migrantes y refugiados en actividades de minería ilegal o de trata de personas - créditos Colprensa.

La situación de seguridad en Santander es preocupante, precisamente desde la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA) se estaría evaluando un informe en el que se apreciaría que la subregión del Catatumbo se encuentra en una crisis humanitaria producto de las acciones delincuenciales de las organizaciones al margen de la ley.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En dicho documento de la OCHA es está analizando las consecuencias que los Grupos Armados No Estatales (GANE) han estado generando a la población civil del municipio de Santander, evidenciando su control desde el 2021:

Las actividades ilícitas en las que se encuentran el tráfico y producción de estupefacientes, la extorsión, el homicidio, el secuestro, la minería ilegal y la explotación sexual etc., estarían afectando seriamente a la población civil que se ha habría tenido que confinar masivamente o desplazarse de sus hogares por miedo a la violencia producida por los GANE.

Pero el informe no solamente abordaría a las poblaciones nativas de Santander que habrían tenido que sufrir las acciones de los grupos criminales, las personas que ha tenido que llegar al territorio proveniente del exterior ha sido un blanco de maltratos y abusos por parte de los denominados Grupos Armados No Estatales. En el informe se está evaluando sí serían al menos 2.000 migrantes los afectados:

La población infantil de Catatumbo también sería una de las más afectadas, ya que serían al menos 218 niños y niñas que no tendrían acceso a la educación, produciendo un escenario propicio para el reclutamiento que suelen hacer las estructuras delincuenciales.

Respecto a las comunidades indígenas en el informe que está en investigación se establecería que las acciones criminales si han desatado una crisis humanitaria en la subregión enfatizando en que “al menos 2.000 personas carecen de los recursos necesarios para adquirir alimentos con los nutrientes esenciales para su desarrollo. Además, se han registrado 31 casos de enfermedades como tuberculosis y paludismo”.

El informe que se encuentra en revisión por parte de la OCHA también abordaría como la presencia armada de los actores delincuenciales han disminuido considerablemente el personal que lleva a cabo labores humanitarias en el territorio.

Cabe recalcar que durante la madrugada del 24 de octubre se registró un ataque armado en contra de una estación de Policías en el departamento de Santander. La acción criminal ocurrió en el municipio de Barrancabermeja y habría sido propiciada por encapuchados que llegaron por el la corriente hídrica cercana al muelle, de acuerdo con el comandante del Magdalena Medio, coronel Luis Cubillos:

Más Noticias

En Valle del Cauca condenaron a 15 abusadores de niños y adolescentes: uno abusó de su hija por nueve años

Sentencias de hasta 20 años de cárcel fueron impuestas a responsables de delitos sexuales contra menores y mujeres, tras un fallo que generó fuerte rechazo en la comunidad y autoridades locales

En Valle del Cauca condenaron

Expresidente del Congreso se despachó contra Gustavo Petro por escándalo de presuntas filtraciones de las disidencias: “Les abrió la puerta”

Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, aprovechó la coyuntura para enfilar baterías contra el jefe de Estado, por cuenta de este nuevo expediente, en el que el director de inteligencia y un general del Ejército resultaron salpicados

Expresidente del Congreso se despachó

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios y claves para aprovechar las mejores ofertas del sector de San Victorino durante la temporada navideña

El sector comercial más famoso de Bogotá implementa jornadas especiales y promociones para facilitar la adquisición de vestuario y regalos, adaptándose a la alta demanda y a las nuevas tendencias de consumo en diciembre

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios

Chontico Día y Noche hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores de los últimos sorteos

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Chontico Día y Noche hoy,

“¿De qué se ríe?”: Claudia López lanzó pulla a Iván Cepeda y enlistó los escándalos del Gobierno Petro

La precandidata recordó presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y el caso de corrupción de la Ungrd

“¿De qué se ríe?”: Claudia
MÁS NOTICIAS