Exsecretario general de Álvaro Uribe cuando fue presidente fue condenado por tráfico de influencias

Los delitos por los que fue condenado Bernardo Moreno, quien se desempeñó como secretario de la presidencia de Álvaro Uribe Vélez en su primer periodo presidencial, están relacionados con la llamada “Yidispolítica”, con el fin de lograr la reelección del mandatario

Guardar
La reelección de Uribe en
La reelección de Uribe en el 2006 estuvo llena de polémicas alrededor de la Yidispolítica - créditos archivo

Fue reiterada desde la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que Bernardo Moreno, quien se desempeñó como exsecretario de la presidencia de Álvaro Uribe Vélez y exdirector del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), por su supuesta participación en el caso de la ‘Yidispolítica’.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En este escándalo proveniente del primer periodo presidencial de Álvaro Uribe, Moreno es señalado de haber presionado a altos funcionarios para que dispusieran cargos para la entonces congresista Yidis Medina a cambio de su voto a favor para avalar la reelección del 2006 de Uribe.

De acuerdo con el escrito de la Corte Suprema sobre el tráfico de influencias:

Vale resaltar que en la acusación que ha estado desde el 2017 la defensa del exsecretario de la presidencia ha resaltado continuamente que Moreno sea interrogado para aclarar la situación, inclusive los abogados han resaltado que el exdirector del Dapre a diferencia de los exministros, Diego Palacios y Sabas Pretelt, no realizó sobornos para comprar a Yidis Medina. De acuerdo con información obtenida por El Espectador desde la Corte Suprema han señalado:

Sobre las múltiples solicitudes de la defensa para un nuevo interrogatorio en contra del funcionario que fue designado en el 2004 como secretario general de Uribe, desde la Corte Suprema han negado la petición argumentado:

Cabe resaltar que en anteriores ocasiones Moreno ha señalado respecto a las irregularidades que hubo con nombramientos de notarios y funcionarios que muchas veces eran solicitudes directamente realizadas desde la presidencia de la República:

Bernardo Moreno tiene una inhabilidad de la Procuraduría General por 18 años debido a su presunta participación en la polémica del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). El exdirector del Dapre habría tenido información de inteligencia del extinto DAS, diseñada para identificar, perfilar y diseñarles campañas negras y de desprestigio a personas opositoras o seleccionadas por la entonces administración de Álvaro Uribe.