
En aras de que toda la ciudadanía acuda a los puestos de votación en la jornada electoral del próximo 29 de octubre, la Alcaldía habilitó con información actualizada la plataforma digital Mapas Bogotá, la cual indicará a los usuarios que lo requieran toda la información sobre el punto de votación correspondiente.
El sistema, de acuerdo con la información oficial, no solo mostrará la ubicación de los puntos de votación que le corresponden a cada votante, sino que contará con información específica sobre las rutas que puede tomar el elector para llegar a su destino, en caso de que esté en otra localidad, o también si se encuentra en el mismo sector.
Mapas Bogotá es un sistema de navegación digital que los internautas pueden usar en línea, a través del sitio web provisto por la Alcaldía, a través de la Infraestructura de Datos Especiales del Distrito Capital que, incluso, se puede usar desde cualquier navegador de internet. Allí, el ciudadano encontrará un mapa de la ciudad de Bogotá, en el que además de la información de las locaciones para ejercer el derecho al voto, los ciudadanos pueden encontrar, por medio de diversas funcionalidades, todas las actualizaciones correspondientes a obras en ejecución y su ubicación, eventos de interés general, datos en tiempo real, cálculo de rutas entre dos puntos de la capital y mucho más.
A su vez, la información y coordenadas correspondientes a los puntos de sufragio de los próximos comicios electorales del 29 de octubre ya están disponibles y actualizadas en el sistema de navegación del Distrito. Por eso, la Alcaldía ha publicado el paso a paso que deben tener en cuenta los usuarios para poder hacer uso de la herramienta, en caso de que la necesiten.
Así se puede calcular la ruta del puesto de votación
La Administración indica que lo fundamental es saber previamente cuál es el puesto de votación indicado para cada ciudadano. Esta información la puede verificar cada usuario en la página web de la Registraduría.
Una vez averiguado el dato, la personas podrá abrir la página web de Mapas Bogotá, en la que aparece un mapa completo de la ciudad, acompañado de las funcionalidades de la herramienta, para averiguar la ruta correspondiente a su lugar de votación. Los pasos, actualizados por el Distrito, son los siguientes:
- Lo primero es ingresar la herramienta en https://mapas.bogota.gov.co/. Allí de desplegará el mapa completo de la capital.
- En segundo lugar, el usuario va a ubicar, en la parte superior izquierda, un panel que contiene un recuadro de búsqueda, además de las diversas funcionalidades del mapa. En ese buscador, el navegante deberá escribir la frase “puestos de votación”. Aparecerá una lista de resultados en la que la opción “Puestos de Votación” deberá ser seleccionada con clic.

Para consultar los puestos, es menester digitar correctamente la frase. En caso de que ingrese términos como “Elecciones regionales 2023″, los resultados pueden dirigirlo a destinos diferentes, como la información de puntos de inscripción de cédulas.
- Acto seguido, en el mapa se actualizarán todos los puntos en los que los electores podrán efectuar su derecho. Estos estarán marcados con un símbolo rojo. Allí, los usuarios podrán ubicar en el mapa su puesto y, luego de seleccionarlo, aparecerá en la pantalla un recuadro proveniente al punto con toda la información: el nombre de la localidad, la dirección del puesto, el nombre del punto, el nombre del puesto de votación y su respectivo código.
Los puestos de votación están marcados en el mapa con vectores de color rojo, a diferencia de los puestos de inscripción de cédulas, que están marcados en color azul, en caso de posible confusión.
- También aparece la opción “cómo llegar”. Si el usuario la selecciona, emergerá una ventana de la funcionalidad “Calcular Ruta”. En esta, el usuario podrá o bien digitar la dirección de origen, o escoger el ítem de ubicación más cercano que se desplegará a medida que el usuario vaya escribiendo. Además, aparecerán las opciones de medios de transporte para generar el cálculo de la ruta: a pie, por medio de vehículo o ciclorruta.

- Una vez establecidos los puntos de origen y destino (el puesto de votación escogido), la herramiento generará el resultado del cálculo. Allí arrojará datos tentativos del tiempo que tomará el recorrido, según el medio de transporte seleccionado, y la distancia en kilómetros.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos
El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace
Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años
La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia durante amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

