Cuánto necesita ganar mensualmente para comprar una vivienda en Colombia

Ni en Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla es donde más se necesita devengar para comprar una casa o un apartamento

Guardar
El sector vivienda de Colombia
El sector vivienda de Colombia recibirá una inversión de $5,9 billones en el 2024 - crédito Secretaría de Hábitat de Bogotá

Alguna vez las personas se han preguntado cuánto salario mensual requieren para comprar una vivienda. De pronto no hay muchas respuestas al respecto, pero el consultor Juan S. Herrera dio a conocer los recursos que se necesitan para comprar una casa o apartamento, ya sea en Chía (Cundinamarca), Envigado (Antioquia), Honda (Tolima), Bogotá, Medellín, Cali (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico), Cartagena (Bolívar) o Dos Quebradas (Risaralda).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Pues bien, el cálculo lo hizo con base en el precio medio de vivienda nueva y usada. Además, asumiendo la tasa de 16%, una amortización de 30 años y una cuota mensual no mayor al 30% del ingreso.

Además, hizo varias salvedades. Este cálculo refleja los precios de propiedades listadas en Properati, lo que quiere decir que lo analizado no es todo el universo, sino lo que está en dicha plataforma. A partir de allí, se calcula precio mediano por ciudad de activos residenciales (apartamentos y casas).

Entonces, de acuerdo con el análisis, donde se necesitan más salarios mensuales para comprar una vivienda es, precisamente, Chía. Para hacerlo es necesario, nada más y nada menos, que un salario mensual de $17,26 millones. A esta ciudad le sigue Envigado. En esta ciudad antioqueña se necesita un salario mensual de $15,69 millones para comprar vivienda.

En tercer lugar está Bogotá. Según el análisis, para comprar una vivienda en la capital de la República es obligación tener un salario mensual de $15,38 millones. Por su parte, en Cartagena (Bolívar) es necesario un salario mensual de $15,06 millones.

Otras ciudades

Entre otras ciudades en las que se necesita un alto salario mensual alto para adquirir vivienda están Medellín. Para comprar casa en la capital antioqueña se necesita devengar cada mes $10,35 millones. Por su parte, en Barranquilla (Atlántico) es necesario ganar $10,04 millones.

A su vez, en Cali (Valle del Cauca), el salario mensual no puede bajar de $9,73 millones. Algo parecido ocurre en Montería (Córdoba), donde se requiere ganar por mes $9,32 millones.

Salario mensual necesario para comprar
Salario mensual necesario para comprar vivienda en una ciudad de Colombia - crédito @HerreraJuanS/X

Asimismo, en Cúcuta (Norte de Santander) y Bucaramanga (Santander) es necesario un salario mensual de $7,84 millones. Lo mismo se necesita para Tuluá (Valle), Popayán (Cauca) y Girardot (Cundinamarca).

Muy seguido están Sincelejo y Manizales. En la capital de Sucre es necesario tener un salario mensual de $7,68 millones, mientras que en la capital de Caldas se requieren $7,64 millones.

Menor salario

En contraste, de acuerdo con el análisis del consultor Juan S. Herrera, la ciudad en la que menor salario mensual se exige para comprar vivienda es Soledad (Atlántico). En esta se pueden devengar $2,04 millones para comprar casa. Otra ciudad con exigencia parecida es Soacha (Cundinamarca), donde se necesita un salario mensual de $3,77 millones.

De igual forma, otra ciudad “barata” es Dos Quebradas (Risaralda), donde se necesitan $4,08 millones. El mismo monto se necesita en Leticia (Amazonas).

Asimismo, en Ipiales (Nariño) se necesita un salario mensual de $5,37 millones, mientras que en Piedecuesta (Santander) y Villavicencio (Meta) se requiere un salario mensual de $5,49 millones.

Seguidas se encuentran Yopal (Casanare) y Neiva (Huila). En la primera se está obligado a ganar por mes $5,62 millones, mientras que para la segunda se exige un salario mensual de $5,96 millones.

Inversiones para el sector vivienda

Cabe recordar que durante el Congreso Camacol 2023, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, recordó la importancia de la vivienda como dinamizador de la actividad económica ante los grandes encadenamientos productivos que tiene con otros sectores y su alto componente nacional.

De igual manera, González resaltó la fuerte inversión que tendrá el sector de vivienda, con más de $5,9 billones para el próximo año, siendo uno de los sectores con mayor inversión en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Además, reiteró su llamado a la articulación entre entidades del orden nacional y entes territoriales para que haya concurrencia de recursos y apostar por grandes proyectos de impacto regional.

La inversión de 2024, con un crecimiento del 19% respecto a la de 2023, es la mayor que ha tenido el país en su historia. Sin embargo, si a esta inversión de $99,4 billones del PGN se le suman los recursos del Sistema General de Participaciones ($70,5 billones), del Sistema General de Regalías ($14,1 billones) y los $40,1 billones de los territorios, el país tendría un total de $224,5 billones de inversión pública para 2024.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”

Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

Nueva Vía al Mar estará

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos

El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace

La dolorosa razón por la

Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años

La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Colombia se inquieta por el

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia durante amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

Revelaron intento de robo a
MÁS NOTICIAS