
En la mañana del lunes 23 de octubre se registró un grave accidente de tránsito en Bogotá entre un un bus del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) y un bus dual de Transmilenio, lo que generó problemas de movilidad en la localidad de Suba. Por el momento no se reportaron heridos, solo daños materiales.
De acuerdo con información preliminar, el choque llegó por imprudencia del vehículo de color azul que intentó sobrepasarlo y lo impactó en uno de los costados, lo que dejó varios vidrios rotos del articulado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante el fuerte choque, los pasajeros que se encontraban en el SITP reclamaron con el conductor por la imprudencia que había cometido. Luego tuvieron que hacer transbordo en otras rutas para llegar a sus diferentes destinos. Por fortuna, ningún usuario resultó lesionado.
Agentes de tránsito llegaron al lugar de los hechos, retiraron los vehículos para retornar la movilidad en el sector y adelantaron investigación de la causa del siniestro vial.

De acuerdo con datos revelados por la Secretaría de Movilidad, con corte a septiembre, revelaron un crudo panorama en Bogotá, pues durante los nueve meses del 2023, 363 personas han fallecido en la capital del país en accidentes de tránsito.
Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, hizo un llamado a la ciudadanía luego de los resultados: “¡No queremos más muertes en las vías! Hago un llamado a todos los actores viales a cumplir las normas de tránsito y a bajar la velocidad. Todos los siniestros viales son evitables y que en casa nos esperan”.
Otro de los temas que más llamó la atención es que de estos fallecidos, 169 eran motociclistas y 133 peatones, lo que convierte a los dos grupos en los de mayor riesgo de muertes en las vías.
También 44 ciclistas, ocho pasajeros y nueve conductores fallecieron en los primeros nueve meses del año. Respecto a los ciclistas, las localidades en donde más se registraron accidentes mortales fueron Kennedy, Bosa y Engativá.
Respecto a los corredores viales donde se registran más siniestros, según datos de la Secretaría son:
- Avenida Boyacá.
- Avenida ciudad de Cali.
- NQS.
- Caracas.
- Primero de Mayo.
- Calle 13.
- Avenida de las Américas.
- Carrera 68.
- Calle 26.
- Calle 80.
Causas probables de los siniestros
Según un análisis hecho por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial basado en datos de Medicina Legal, el exceso de velocidad, desobedecer las señales de tránsito, conducir en estado de ebriedad y las fallas mecánicas son las que ocasionan la mayor cantidad de siniestros viales en el país.
La Ansv reveló en mayo del 2023, que el 42% de los conductores que fallecieron en el último año no contaban con su licencia de conducción.
En video quedó el ataque de una mujer con martillo a un bus del Sitp en Bogotá
Un nuevo hecho de intolerancia contra un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) se registró la tarde del sábado 7 de octubre en el barrio Patio Bonito, suroccidente de Bogotá.
El hecho violento fue captado en video por los habitantes del sector y el conductor de la ruta F409 vandalizada. La protagonista fue una mujer de vestido negro que, sin mediar palabra, atacó con un martillo los vidrios, espejos y luces del vehículo.
De acuerdo a las imágenes, el conductor se encoentraba al interior del vehículo y se comunicó con la central para solicitar ayuda; ya que, ante la brutalidad del ataque se ve recluido en la cabina, sin poder avanzar o escapar del sitio.
La empresa de transporte del tercer milenio no tardó en pronunciarse y fue enfática en que, como organización rechazan “todo acto de violencia, agresión e intolerancia en la ciudad y hacemos un respetuoso, pero contundente llamado de atención para evitar este tipo de incidentes”.
Más Noticias
Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta
La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich
El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre
Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente
El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026
A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez

Luego de 40 años de la toma del Palacio de Justicia, mujer que trabajaba en el lugar narró como vivió la toma y retoma: “Solo escuchábamos bala y decían ‘Viva Colombia, viva el M-19’”
María del Carmen Castro, encargada de repartir los tintos, se escondió con otras empleadas en el sótano del edificio, mientras escuchaban las explosiones y los disparos


