También conocida como ameba zombie o ameba come cerebros, la naegleria fowleri, mortal en un 97% de los casos, se encuentra presente en uno de los cinco elementos vitales para el ser humano: el agua.
En tan solo una semana, quienes resultan contagiados con este parasito diminuto, llegan a experimentar meningoencefalitis amebiana, cuando el naegleria fowleri viaja hacia el cerebro y se alimenta de las células nerviosas.
De hecho, se conoce el caso de un adolescente de 14 años “que por pasar un buen rato con los amigos en una piscina abandonada, pero días después escucha cómo le dicen a su madre que a él le quedan tan solo cuatro días de vida”, lamentó el creador de contenido y médico cirujano Alberto Negrete.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pasado unos días, para el momento en el que consultaron con profesionales de la salud, el joven parecía completamente perdido, con una mirada inexpresiva y un deterioro cognitivo evidente.
Sin embargo, y de acuerdo con la explicación de Negrete, el contagio “también ha ocurrido en personas que nadan en ríos, frecuentemente en lagos e, incluso, hay un caso en Florida de una persona a la que le pasó con agua de la llave”.
Contario a otras enfermedades transmisibles, como el coronavirus, la naegleria fowlerie no es frecuente, pero aun así ha generado alertas en regiones como el sur de Estados Unidos, en donde las autoridades han optado por urgir a los locales para evitar el contacto nasal con estanques, ríos, lagos y piscinas, incluso, en temporada de verano.

“Estadísticamente es poco común”, pero “cuando esta ameba, mejor conocida como naegleria fowleri, te infecta a través de la nariz, solamente a través de la nariz, el pronóstico más probable en un 97% es la muerte”, detalló Negrete.
Aunque el médico también compartió con sus seguidores algunas formas de evitar el contagio: “Como la ameba solo es mortal si te infecta a través de la nariz, con un simple clip o pinza nasal, cuando vayas a nadar, puedes evitar que esto te pase”.
Precauciones que deberían tomarse sobre todo en climas cálidos, a la hora de sumergirse en cuerpos de agua dulce y estancada, pues las amebas de naegleria fowleri habitan el lecho en busca de alimento y, una vez se zambulle el agua se acercan a la superficie, en donde entran en contacto con las fosas nasales.
“Al menos cuando se tiren a un lago que tenga una temperatura por encima de 25°C tápense la nariz, para que el agua no les entre directamente; si se van a hacer lavados nasales, no lo hagan con agua de la llave, y si después de irse de paseo al lago, al río o a una piscina no tan bien mantenida, están sintiendo fiebre, dolor de cabeza, convulsiones y rigidez nucal, váyanse al hospital que esto es una urgencia”.
Naegleria fowleri no es el único parasito unicelular que pone en peligro las vacaciones
A mediados del 2023, la podcaster Maye Gómez narró a través de su cuenta de TikTok cómo llego a contagiarse de un parasito que actuaba de noche, por andar descalza en la playa.
“Todo pasó hace un par de años en la hermosa playa de Coveñas, en Colombia”. Al llegar a Bogotá le “salió una pepita roja en la pierna” que “con el tiempo se iba esparciendo”, hasta formar un sarpullido en gran parte de su extremidad, que, según le explicó su dermatóloga “se llamaba larva migratoria y es muy frecuente en el popó de los perros y gatos y, por ende, es muy fácil que se le pegue a uno ¿Por qué? Porque a veces las personas llevan a sus animales a la playa, hacen sus necesidades ahí, no recogen el popó, lo dejan ahí y después uno camina por encima o se acuesta encima de eso y se da la transmisión por contacto entre la piel y la larva, que está en el popó del animal”.
Más Noticias
Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa Cali evita multas este lunes 24 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este lunes, chécalo y evita una multa

Alias El Faraón, el nexo que intentaría abrirle paso al Cartel de los Soles en la política colombiana
La Fiscalía analiza tres denuncias en las que una testigo protegida asegura haber sido amenazada y despojada de bienes por personas vinculadas a una red criminal que opera en Norte de Santander


