
La reforma a la salud que el Gobierno nacional ha propuesto desde que llegó al poder sigue generando polémicas. Esta vez la exministra de Minas y Energía Irene Vélez utilizó su cuenta en la red social X para reactivar este tema, que estaba de ‘descanso’ por las elecciones que se celebrarán el 29 de octubre.
La reformas a la salud va en su segundo debate en el Congreso, pero fue aplazada su discusión hasta que pasen las elecciones regionales del 31 de octubre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre este tema, la exministra ministra de Minas y Energía Irene Vélez, muy criticada cuando ocupó el cargo, escribió sobre el tema en su cuenta de X habló del tema, y tomó el coro de la canción de Shakira para definirlas: “las EPS no curan, las EPS factura”, y argumentó que la reforma a la salud es inaplazable, porque de acuerdo con ella es una certeza ciudadana.
“Definitivamente, las EPS no curan, las EPS FACTURAN. La salud como derecho, con acceso oportuno e integral, es urgente para dignificar la vida de l@s colombianos. La reforma al sistema de salud es inaplazable y, por más polémica y oposición, esa es una certeza ciudadana”, dijo Vélez por medio de su cuenta de X.

La exjefa de cartera de Minas y Energía contó que se fracturó el peroné, pero que la EPS le negó una resonancia. También narró que le tienen que quitar el yeso en una semana, pero “no hay citas ni en octubre ni en noviembre”.
“La mía es una historia corriente: Me fracturé el peroné. La EPS me mandó una resonancia, que me negaron. Me deben quitar el yeso en 1 semana, pero no hay citas ni en octubre ni en noviembre. He pasado por llamadas y filas de reclamación, pero no hay forma de acceder al servicio”, narró.

Además, agregó en sus publicaciones con respecto al tema que existe polarización en el país y califica al servicio de salud como “pésimo”: “No es fácil aguantar las agresiones de la gente. Pero entiendo que se originan en una historia de desgobierno y en la violenta polarización que se ha sembrado en el país. Lo cierto es que ambas compartimos el suplicio de una sala de espera atestada de gente con pésimo servicio”.

Sobre la exministra, presentó su carta de renuncia al cargo que ocupaba en el Gobierno de Gustavo Petro Urrego, el 19 de julio, y se convirtió en el decimoprimera miembro del gabinete en salir del gabinete antes de que se cumpliera el primer año en el poder.
En su carta de renuncia escribió que “decido apartarme del cargo de ministra para evitar que las investigaciones en mi contra interfieran con la ejecución del programa de Gobierno”. Hay que recordar que fue Andrés Camacho quien lideraría esa cartera a partir de aquel momento.
Sobre la reforma a la salud, el presidente Gustavo Petro en una entrevista para la revista Cambio dijo hace algún tiempo que “Si no se hace una reforma al sistema de salud, las EPS se acaban por sí mismas porque es un modelo económico insostenible”. Además añadió que “con el sistema de EPS ya se ha demostrado que es como un dominó: una va tumbando a la otra. ¿Por qué? Porque cuando una quiebra, y el 80 por ciento han quebrado, los afiliados de esa EPS pasan a otra que designa el gobierno”.
Más Noticias
Banco de la República tomará decisión clave el 31 de marzo: habrían malas noticias si hace caso a Petro en decisión clave
La entidad desarrollará la reunión de política monetaria y será la primera vez que el mandatario colombiano tenga mayorías. Hay muchas expectativas en el mercado por lo que pueda pasar durante esta

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del domingo 30 de marzo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

De estrella de Estéreo Picnic a rumba en Bogotá: esta fue la canción que Shawn Mendes pidió en una discoteca de la capital
La historia se conoció a través de un video que el DJ conocido como Mik Mish compartió en sus redes sociales

Trabajadores independientes podrán pagar menos al momento de cotizar a pensión en 2025 con esta nueva clave
El nuevo esquema pensional de Colombia está dirigido tanto a los que tienen contratos por días bajo un vínculo a término indefinido como a aquellos que trabajan por obra

Se conoce la identidad del soldado que falleció tras atentado con explosivos en Norte de Santander
Autoridades aseguran que el ataque con explosivos, atribuido a grupos armados, violó los derechos humanos y el derecho internacional humanitario
