![La Fiscalía explicó que para](https://www.infobae.com/resizer/v2/4INF3YAPHJDM7KW6UHKRA4AJ4Y.jpg?auth=a1f1157dcf2eadd109eb919d3bae04970b5faa08625378cf58881c792a74c22d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la tarde del lunes 23 de octubre de 2023, se conoció que la Fiscalía General de la Nación rechazó la solicitud de desarchivar la investigación en contra del presidente del Grupo Aval S.A., Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, porque, según explicó el ente investigador, dicha solicitud se debe sustentar con el surgimiento de nuevas pruebas y no por capricho.
Así lo dio a conocer la Fiscalía en un comunicado de prensa en el que se refirió a la petición que realizó el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga Franco, sobre la investigación que se adelantó a Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez por el caso Odebrecht.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el comunicado, el ente investigador comenzó por dejar en claro que la investigación “fue direccionada al fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia que archivó la citada actuación el 26 de febrero de 2021″.
Por lo que, según explicó la Fiscalía, para reactivar una investigación que ya se encuentra archivada se deben entregar elementos probatorios nuevos de los que se debe tener claridad en su origen y la acreditación necesaria de las personas que los obtienen.
“La normatividad penal vigente, y las interpretaciones jurisprudenciales de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia, indican que la reactivación de una investigación archivada debe sustentarse en el surgimiento de nuevos elementos materiales de prueba, sobre los cuales es necesario que exista claridad del origen y una legítima acreditación de las personas que los obtienen”
También, el ente investigador agregó que la decisión de desarchivar una investigación no puede ser por un simple capricho de la Fiscalía, y menos si la solicitud proviene de terceros que manifiesten algún interés en que se vuelva a investigar un hecho.
“Una orden de desarchivo no puede ser una decisión caprichosa de la Fiscalía ante cualquier requerimiento de los sujetos involucrados o de terceros que manifiesten algún tipo de interés”
La razón por la que la solicitud de Andrés Idárraga Franco fue rechaza tiene que ver con que el secretario de Transparencia no sustentó su petición con la entrega de pruebas nuevas que aporten a la investigación, sino que se respaldó en publicaciones de medios de comunicación.
“En virtud de que en el caso en estudio el doctor Idárraga Franco se limitó a respaldar su petición con algunas publicaciones de medios de comunicación, sin aportar elemento material probatorio o información legalmente obtenida que sea objeto de valoración en los términos de legalidad, el fiscal del caso rechazó de plano la solicitud de desarchivo”
La solicitud del secretario de Transparencia
El 19 de septiembre de 2023, a través de una carta dirigida al fiscal tercero ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernández, el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga Franco, solicitó desarchivar las indagaciones contra Luis Carlos Sarmiento Angulo y su hijo, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez.
![Luis Carlos Sarmiento Ángulo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTPDZX65YZDWFA4ZA26A36EXLI.jpg?auth=1852eee20c21c97ba2543ba469f69b4a58cc9d3a745813e7e78a8f1e70abcb56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según explicó el secretario en su petición, supuestamente, se habrían encontrado nuevas pruebas que probarían irregularidades en la adjudicación de la Ruta del Sol II en el tramo Ocaña-Gamarra.
“Ante la aceptación por parte del señor Sarmiento Gutiérrez en la SEC y en el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en torno a lo cual aceptó la participación y que tuvo conocimiento de un esquema de sobornos en la contratación de Ruta del Sol II, de la vía Ocaña - Gamarra. Estamos solicitándole a la Fiscalía que evalúe las declaraciones hechas en Estados Unidos por este señor para que desarchive la investigación preliminar que tiene en Colombia sobre los mismos hechos que, al parecer, están en contradicción con lo declarado en Estados Unidos”, se lee en la misiva
Más Noticias
Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”
Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos
![Yina Calderón y el épico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZND73NLPFFFJVL5EQU32CWXDCA.png?auth=062c9712757e13ac8bfbf4bc65d81a5b634af584caf7969d5cfe644fc68464a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas
Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera
![Crisis económica del Gobierno Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/DESNZUJLXZHU3LIOLNU5E56AXM.jpg?auth=4ed4464300e196aeb898bc7baf34715d23652f5b11b4019dbd17abf6ebf1cb68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)