
Un nuevo rifirrafe en las redes sociales protagoniza el domingo 22 de octubre de 2023 el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, que publicó un extenso y agresivo mensaje en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, tras los señalamientos del mandatario con respecto a políticos de Barranquilla, los cuales, según él, habrían priorizado el cemento a la educación durante las últimas administraciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una mención que, a juicio de una gran mayoría, tendría como principal destinatario al candidato a la Alcaldía Álex Char, que si nada extraordinario ocurre será por tercera vez mandatario de los barranquilleros, pues las encuestas le dan una ventaja aplastante contra Antonio Bohórquez. Con ello, ejercería por tercera vez como burgomaestre, tras los periodos de 2008-2011 y 2016-2019.
Durante una de las jornadas denominadas Gobierno Escucha, que se efectuó el viernes 20 de octubre en la capital del Atlántico, el gobernante lanzó duras críticas al modelo de desarrollo en la ciudad que, según él, no tiene en cuenta las necesidades de la población, la cual apostó por “muchos ladrillos y edificios lindos”, pero no por saciar el hambre de los sectores populares.
Ese fue el mismo día en que le reiteró a la Policía Nacional la orden de capturar los compradores de votos, de cara a los comicios del 29 de octubre de 2023. “Es una orden del Presidente de la República que nunca se había dado antes. Debe ser la prioridad de la Policía desde el día de hoy hasta el día que acaben las elecciones”, manifestó.
¿Qué le respondió Polo Polo a Gustavo Petro?
Este comentario de Petro ameritó una fuerte respuesta del representante Polo Polo, que en su cuenta de X (antes Twitter) no dudó en hacer énfasis en el pronunciamiento del jefe de Estado. Y lo invitó, en vez de señalar la situación de la Arenosa, a posar su mirada hacia otras regiones del país que tienen problemas graves de desnutrición, como en su caso La Guajira.

Según Polo Polo, tanto los centros educativos como las demás edificaciones representan progreso. “¿O acaso la vivienda que adquiere la clase media no es un importante factor de progreso social? ¿Acaso tener buenas carreteras, autopistas y espacios públicos no generan más conectividad que potencializa a las empresas para generar más empleos?”, se cuestionó el congresista.
Polo Polo resaltó que quienes construyen las carreteras y los edificios son personas de barrios populares, y –según su hipótesis– con ese dinero que se ganan pueden pagarle los estudios a sus hijos, pagar el crédito con el banco o mejorar su calidad de vida. “No sea tan ignorante y obtuso de poner a elegir a la gente entre dicotomías innecesarias, solo para atacar a políticos barranquilleros que no le caen bien”, destacó.
Lo dicho por el congresista llamó la atención, pues Petro intentó sacar adelante la declaratoria de emergencia social y económica en La Guajira, pero fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, que tumbó los decretos que iban enfocados, según el Gobierno Nacional, a mejorar las condiciones de vivienda, salud y agua potable, entre otras temáticas, de la población.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana
Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días
