
Bogotá es una de las ciudades más pobladas y diversas de Latinoamérica, teniendo en cuenta que ofrece oportunidades laborales y vivienda que otras ciudades no tienen.
Al consultarle a ChatGPT y Bard sobre las zonas más ‘cool’ de la capital, estos fueron los resultados que arrojaron las herramientas de inteligencia artificial: “la definición de ‘cool’ puede variar entre gustos y preferencias de cada persona. En Bogotá se podría considerar a los barrios de esta índole por su oferta cultural, escena gastronómica, arquitectura y ambiente vibrante”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las tres localidades más ‘cool’ de Bogotá son Usaquén, Chapinero y Candelaria. Esta última es el barrio histórico de la capital, que se conoce por su arquitectura colonial y calle empedradas. Es un lugar popular destacado por su oferta cultural de museos, galerías de arte, incluso viviendas antiguas que llegan a ser pintorescas.
Por su parte, Chapinero es una zona que cuenta con un ambiente bohemio por la mezcla de vida nocturna, restaurantes, cafés, bares y discotecas. Además ofrece una amplia variedad de vivienda para estudiantes y población joven.

Usaquén es un barrio que se conoce por su ambiente bohemio y artístico, porque cuenta con tiendas boutique, restaurantes y cafés de alta gama en sus calles adoquinadas. Los precios de vivienda en esta zona son más altos que en otros lugares de la ciudad.
Entre los barrios más cool también se encontró a la Zona T, ubicado en el corazón de la Zona Rosa, y es conocido por los bogotanos por sus exclusivos restaurantes, bares y discotecas, lo que convierte a la zona en un punto central para los que disfrutan de la vida nocturna en Bogotá. Además, es una lugar comercial y residencial de alto nivel, pues los precios de vivienda son elevados.
Este es el barrio “más cool” en Medellín
En el sector del centro occidente de Medellín se encuentra ubicado el barrio Laureles, considerado el “más cool del mundo” según la revista Time Out, pues sus pobladores lo determinaron como tranquilo a pesar detener en la zona al estadio Atanasio Girardot.
De acuerdo con información de la plataforma La Haus, el metro cuadrado en esta localidad se encuentra en $3,7 millones. El promedio mínimo de las casas es de $360 millones, y el máximo de $3,400 millones. Su precio de venta ronda los $850 millones, en promedio.
Es así que el precio de las viviendas en venta en el barrio “más cool” de la capital antioqueña puede variar dependiendo del número de parqueaderos. Si tan solo hay uno, puede costar $926,4 millones, y con dos $1.094,3 millones. Además, también se tiene en cuenta el número de habitaciones: si tiene una, cuesta $593,3 millones, pero si tiene tres habitaciones su valor incrementa en $700,7 millones.
Además, la cuota inicial de una vivienda en el barrio Laureles en Medellín puede ser de $271,0 millones, con área promedio de 231㎡. Este sector cuenta con amplias casas y una gran valorización, pues el estrato predominante es el 5.
Y es que este sector tiene una oferta de actividades familiares y juveniles con la variedad de gastronomía en los restaurantes en su alrededor y también hay diversos centros comerciarles, como el Mall Laureles o Unicentro.
Otro factor que llama la atención de este barrio popular es la facilidad en el acceso al transporte público, pues gracias a que su ubicación es en una zona céntrica de la ciudad, en la que además está el estadio Atanasio Girardot en donde los pobladores se reúnen para disfrutar de eventos deportivos y culturales.
Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. España: fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA
Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

Autoridades revelan nexo entre abogada asesinada y proceso contra narco con vínculos al cartel de Sinaloa
Luisa Fernanda Ramírez Bejarano fue atacada a tiros mientras conducía, en un atentado que generó alarma en el sector judicial y deportivo, por las características de sus defendidos

La Fiscalía lleva 16 meses sin revisar información incautada a ‘Calarcá’, miembro de las disidencias de las Farc
La fiscal General Luz Adriana Camargo Garzón dispuso la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para impulsar nuevas líneas de investigación sobre posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las Farc

Un ciclista murió arrollado por camión cisterna en la avenida NQS de Bogotá
La reiteración de estos hechos ha impulsado el debate sobre la protección y los riesgos para quienes eligen este medio de transporte

Federico Gutiérrez siguió con su tiradera a Petro por expediente de ‘Calarcá’: “Ganaron la Presidencia de la mano de los peores criminales”
El alcalde de Medellín reavivó sus acusaciones de una presunta infiltración criminal en el Gobierno nacional tras la difusión de documentos e investigaciones periodísticas


