![La ofensiva de las autoridades](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJ7FELU5B5CXNJS5RW7PN7EHQM.jpeg?auth=120dac0337ddc495b7d5d65a5517bae60436354a9e89757d4383470f6ffd8865&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En las acciones ofensivas contra el narcotráfico, las autoridades lograron ubicar y destruir un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca. La operación, que se ejecutó en el departamento del Meta, contó con la participación del Ejército Nacional y de la Fiscalía General.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el marco del Plan de Campaña Ayacucho, una estrategia de efectividad que busca luchar contra amenazas y trabajar en articulación con entes de control como la Fiscalía y la Procuraduría, se logró destruir el laboratorio artesanal para el procesamiento de base de coca valorado en más de 55 millones de pesos.
La acción la llevaron a cabo los integrantes del Batallón del Batallón N.°21, Batalla Pantano de Vargas, junto a la Fiscalía N° 52 la cual es especializada en la lucha contra el narcotráfico. El laboratorio fue ubicado y destruido en el municipio de Mapiripán, concretamente en la vereda El Melón.
Químicos e insumos incautados
En el operativo se incautaron químicos, elementos de cocina y demás insumos utilizados para la producción del narcótico: “En el lugar los soldados hallaron 50 kg de soda cáustica, 50 kg de sulfato de sodio, 50 kg de sulfato de aluminio, 50 kg de cal, 6882 litros de ACPM, 555 litros de tíner, 203 litros de petróleo y 148 litros de ácido sulfúrico”; elementos que fueron puestos bajo disposición de las autoridades.
De igual manera, resaltaron desde la institución en un comunicado que continuarán trabajando en labores operativas en contra del narcotráfico y de las estructuras delincuenciales que afectan a nivel regional, nacional e internacional a la población.
Desde los organismos de seguridad han enfatizado en la lucha contra el narcotráfico, de acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, durante agosto del 2022 y febrero del 2023 se lograron incautar 5,799,795 kilogramos de insumos de cocaína un 45 % más en comparación al periodo 2021 - 2022 del expresidente Iván Duque.
En caso de llegar a tener información de un centro de producción y procesamiento de estupefacientes en el territorio nacional usted puede denunciar esa situación ante la Fiscalía General, de igual manera lo puede hacer ente el cuadrante de Policía ubicado en su sector. Finalmente también puede realizar la denuncia a través de la línea de emergencia 123.
Judicializados dos personas que estarían implicadas en el blanqueo de 48.924 millones de pesos
La Fiscalía General mediante la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, logró judicializar a los identificados como, Paula Andrea Gavilanes Ruiz y Jhon Leonardo Bedoya Cerquera, señalados de ser los creadores de tres sociedades con el propósito de dar una apariencia de legalidad a 48.924 millones de pesos de negocios ilegales.
En la indagación de las autoridades las autoridades judiciales sugieren que la millonaria suma de dinero “habría ingresado al sistema financiero colombiano, mediante diferentes maniobras realizadas en el mercado bursátil nacional”, de acuerdo al ente acusador.
En la recolección de elementos probatorios se pudo establecer que ambos acusados habrían recibido depósitos en sus cuentas bancarias de personas vinculadas a casas de cambio en la capital de Norte de Santander. Después de ello habrían distribuido diversas cantidades de dinero a terceros tanto en destinos nacionales como internacionales mediante pagos tramitados por comisionistas de bolsa.
“La Fiscalía imputó a Gavilanes Ruiz y a Bedoya Cerquera, de acuerdo con su posible participación en los hechos, los delitos de lavado de activos agravado, concierto para delinquir con fines de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares”, concluyeron desde el ente acusador.
Más Noticias
En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas
Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal
![En pleno Día sin Carro,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GA2KATC5OJEBHDIKFNK4YTINX4.jpg?auth=831380cba1de7f6c4452575d01bd69c0f96fdb5318fa575488cef349a7b5fc0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga
Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024
![Alcalde de Bucaramanga decretó día](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGP4RRG62FGA5CSWJUU5B6EGMQ.png?auth=cfb9664ce62af06d8219af7c80a4f81101b51d7534dcbe240f16b339e6789801&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde
Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno
![Tras el polémico Consejo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJJMU32UXFHA3PPTHGCLFSHZCU.jpg?auth=cf7a4c52dc24b9a7d876d2de65a214249e5f306d14d000ee1f27e4d72654a851&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”
El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano
![Jorge Rojas, quien renunció como](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFKI42D6SZGGZFX5JITB3HWI44.jpg?auth=b9c5fbedb385abbe8b3382f2c98230dcbed7d8a2223b4b2f3133c43ba92c8d2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)