Contratos directos firmados por alcaldías locales en Bogotá aumentaron en 2023: Sandra Forero

La candidata al Concejo de Bogotá cuestionó este incremento en plena época electoral

Guardar
En lo corrido de 2023,
En lo corrido de 2023, las alcaldías locales de Bogotá habrían firmado 7.742 contratos - crédito Procuraduría General de la Nación

La expresidenta de Camacol y candidata al Concejo de Bogotá por el partido Centro Democrático, Sandra Forero, informó que, entre 2020 y 2023, la firma de contratos directos por parte de 20 alcaldías locales de Bogotá habría aumentado de manera considerable. Esto, según una comparación hecha entre la administración del exalcalde Enrique Peñalosa (2016-2019) y la ahora, de Claudia López (2020-actualidad).

“En el último año de administración anterior, que es la de Enrique Peñalosa, se firmaron en las alcaldías locales 4.120 contratos de prestación de servicio, por medio de procesos de selección no competitivos, mientras que en este 2023, en pleno año electoral, las alcaldías locales han entregado 7.742 contratos, es decir, contratos a dedo, con personas naturales”, explicó la expresidenta de Camacol, según conoció Semana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Además, por cada año de la administración de Claudia López se habría registrado un aumento de contratos directos firmados por las diferentes alcaldías locales. Al parecer, en 2020 se avalaron 5.568 contratos; en 2021, 5.982; y en 2022, 7.645. En ese sentido, entre el primer año de gestión y lo corrido de 2023, el incremento fue de un 39%; entre el segundo año y lo corrido de este, 29%; y entre el tercero y el presente año, 1,2%.

De acuerdo con la candidata, en 2019, año en el que se llevaron a cabo las elecciones regionales en las que ganó Claudia López como alcaldesa de Bogotá, y en el que Peñalosa estaba culminando su administración, la Alcaldía de Ciudad Bolívar habría firmado 298 contratos directos. Esta cifra aumentaría a 679 en 2023, año caracterizado por ser tiempo electoral, teniendo en cuenta que se acercan las elecciones regionales del 29 de octubre.

Lo mismo estaría pasando con la Alcaldía de Suba, que en 2019 habría firmado 336 contratos “a dedo”, y en 2023, 526. Por su parte, la Alcaldía de Usaquén habría pasado de 143 contratos a 557, y la de San Cristóbal, de 318 contratos a 672.

Lo problemático de esto sería, según Forero, que el aumento de este tipo de contratos “no competitivos”, que se pueden hacer legalmente, se registró en época electoral. Esto, a su juicio, pondría en duda la “transparencia” con la que se está administrando la ciudad e, incluso, cuestionó si se trataría de una estrategia para que los políticos intervengan en campañas electorales. “Seguramente este 2023 no era el año adecuado para aumentar de esa forma la contratación”, sostuvo la expresidenta de Camacol, según el medio.

En ese sentido, también cuestionó la modificación de planta de personal que al parecer se ha venido presentando en la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) y mediante la cual se buscaría, presuntamente, “atornillar” a personas contratadas para que permanezcan en sus cargos cuando llegue un nuevo alcalde a la ciudad, en reemplazo de Claudia López.

Explicó que se estarían creando 160 cargos nuevos en la empresa, en los que también estarían incluidos puestos directivos. “Esta administración quiere atornillar los cargos antes que termine su periodo. Mientras tanto, el POT sin avance, los planes parciales engavetados y la vivienda con cifras en rojo. ¿Cuánto costó el cambio de imagen de RENOBO? ¿Cuánto van a costar estos nuevos cargos?”, dijo Forero en X (antes Twitter), a modo de denuncia.

Igualmente, cuestionó a la alcaldesa de Bogotá por el incremento de los contratos directos: “La alcaldesa Claudia López en su momento fue abanderada de una consulta de corrupción y uno de los puntos de esa consulta era buscar los mecanismos para eliminar o disminuir estas contrataciones a dedo, pero en este caso no se está viendo este mecanismo”.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS